Puertollano, 11 jul (EFECOM).- La junta local de gobierno del Ayuntamiento de Puertollano otorgó hoy licencia municipal para la construcción en el término municipal de Puertollano de una de las mayores instalaciones solares fotovoltaicas del mundo, con 47,6 megavatios de potencia, que correrá a cargo del grupo Renovalia.
Según explicó en rueda de prensa el concejal portavoz del equipo de gobierno municipal, Rafael Sánchez, la planta que se construirá sobre una superficie de 97 hectáreas en la zona sureste del término municipal puertollanense conllevará la instalación de 240.800 paneles solares, con una inversión de 300 millones de euros.
La potencia generada será equivalente al consumo anual de una población de 20.000 personas y su puesta en marcha, dentro de cuatro años, ahorrará un vertido de 1.029 toneladas de CO2 a la atmósfera durante su vida de producción, calculada en unos 25 años.
Renovalia, que utilizará las placas solares fabricadas en las instalaciones de la empresa Solaria de Puertollano, es la división de energías renovables del Grupo Forlasa, que ya cuenta con importantes inversiones en energía eólica, fotovoltaica, hidráulica y de biocombustibles en otras zonas de España, con más de 400 megavatios atribuibles.
A la construcción de esta planta se sumarán a partir del 2008, según información de la empresa, otras instalaciones de nuevas tecnologías en el campo de la energía solar térmica eléctrica, con las que Renovalia pretende "contribuir al posicionamiento de Puertollano como Ciudad Internacional de la Energía".
El nuevo parque solar se sumará a la planta de energía termosolar de 50 megavatios que Iberdrola está construyendo en un paraje muy cercano de la zona del término municipal de Puertollano donde se ubicará la nueva planta de Renovalia. EFECOM
jmr/flc/jla
Relacionados
- Ayuntamiento de Puertollano da licencia construir una mayores centrales mundo
- Economía/Energía.- Foro Nuclear propone un programa para construir nuevas centrales con 20.000 millones de inversión
- Economía/Energía.- Foro Nuclear defiende la necesidad de construir más centrales nucleares
- RSC.- Un Catedrádico de Ingeniería Nuclear defiende las centrales y apuesta por renovar licencias y construir nuevas
- Cámaras apuestan por construir nuevas centrales nucleares