Empresas y finanzas

CRM y otras 19 entidades rurales presentarán su proyecto de SIP antes de fin de mes

El Grupo Cooperativo Cajas Rurales del Mediterráneo (CRM) y otras 19 cajas rurales presentarán en el Banco de España antes de finales de septiembre su proyecto para crear el primero de los grandes Sistemas Institucionales de Protección (SIP) que están en marcha en el sector y que acabarán por converger en uno solo.

Según fuentes financieras consultadas, este proyecto aglutinará a 34 de las 72 cajas rurales cooperativas de crédito que operan en España -14 de ellas unidas en otro SIP de menor tamaño, el mencionado Grupo CRM-.

Estas 34 cajas rurales representan el 82% de los activos totales del sector.

El último paso para la creación del SIP de CRM se dio esta semana, cuando se conoció la aprobación de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) a la unión de estas 14 entidades, después de que dieran el visto bueno el Banco de España y el Ministerio de Economía.

El Grupo CRM está integrado por las cajas rurales Ruralcaja, de Torrent, Crèdit Valencia, Altea, Burriana, Callosa d'En Sarrià, Nules, Alqueries, Cheste, Alginet, Vilavella, Almenara, Xilxes y Vilafamés.

Según las fuentes consultadas por EFE, actualmente está en marcha otra gran unión o SIP dentro del sector de las cajas rurales, que incluye a más de 20 entidades.

Asimismo, ayer se conoció que las cajas rurales de Ciudad Real, Albacete y Cuenca han acordado iniciar un proceso de fusión "entre iguales", del que también iba a formar parte la Caja Rural de Toledo, que al final quedó fuera.

Según las mismas fuentes, el objetivo del Banco de España es que todas estas uniones acaben sumando una sola gran caja rural, lo que podría ocurrir antes de que termine 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky