Empresas y finanzas

Huelga maquinistas paraliza transporte ferroviario Alemania pese interrupción

Fráncfort (Alemania), 10 jul (EFECOM).- La huelga de advertencia de algo más de dos horas de los maquinistas alemanes paralizó hoy en parte el tráfico ferroviario en Alemania, pese a que se interrumpió antes de lo previsto tras la prohibición de un juzgado germano.

El sindicato de maquinistas GDL convocó hoy a los conductores de locomotoras alemanes a abandonar su puesto de trabajo entre las 06.00 y las 09.00 horas GMT, para presionar a la compañía ferroviaria Deutsche Bahn en la negociación de un convenio colectivo propio.

Las acciones de protesta se suspendieron 45 minutos antes de lo previsto, después de que el juzgado laboral de Maguncia (oeste del país) prohibiese las huelgas, al considerar que colisionaban con la obligación de no llevar a cabo movilizaciones para modificar el contenido de un convenio colectivo mientras éste está vigente o mientras se negocia la firma de uno nuevo.

Las huelgas afectaron a 140 trenes regionales y de larga distancia, además de numerosos ferrocarriles de cercanías y de transporte de mercancías, explicó el presidente de Deutsche Bahn, Hartmut Mehdorn, quien no pudo cifrar la magnitud de las pérdidas causadas por las acciones de protesta.

Los trenes de cercanías se paralizaron en Berlín, Múnich, Hamburgo, Leipzig, Hannover y Stuttgart, así como en la región de los alrededores de Fráncfort, y los ferrocarriles de larga distancia sufrieron retrasos que aún se dejarán notar en el tráfico ferroviario durante la tarde, según un portavoz de Deutsche Bahn.

En el Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, las repercusiones de la huelga fueron menores, ya que el tráfico se reanudó poco después de que empezasen los paros, por orden de un juzgado de Düsseldorf (oeste).

Un portavoz de GDL explicó a EFE que "varios miles de maquinistas" participaron en la huelga de advertencia y dijo que el sindicato no convocará más acciones de protesta antes de la reunión que celebrarán el próximo viernes el jefe de la organización, Manfred Schell, y Medhorn.

La misma fuente afirmó que el sindicato no modificará sus reivindicaciones tras las decisiones judiciales de hoy y explicó que, en el encuentro del viernes, GDL defenderá, de nuevo, la creación de un convenio colectivo diferenciado para los trabajadores que representa.

GDL reclama una paga única de 2.500 euros brutos (3.400 dólares) para los maquinistas, de 2.180 euros (2.965 dólares) para los revisores y de 1.820 euros (2.475 dólares) para los trabajadores de restaurante.

Además, quiere que se eleve la categoría salarial según la antigüedad y experiencia profesional y que se reduzca en una hora la jornada laboral semanal, hasta 40 horas.

Mehdorn reiteró que la empresa no negociará un convenio propio para los maquinistas, para evitar que en la plantilla existan unos grupos más favorecidos que otros, y señaló que el próximo viernes ofrecerá a GDL las mismas condiciones acordadas con los otros representantes de los trabajadores en la compañía.

Deutsche Bahn y los sindicatos del sector de transporte Transnet y DGBA pactaron ayer un nuevo convenio colectivo para 134.000 trabajadores, que contempla una subida salarial del 4,5 por ciento a partir de 2008 y una paga única de 600 euros (818 dólares), que se abonará entre julio y diciembre de este año.

Mehdorn dijo que la compañía estudiará si solicita a GDL una indemnización por daños y perjuicios y consideró que, tras las medidas cautelares judiciales, ha llegado el momento de llegar a un acuerdo con el sindicato. EFECOM

mja/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky