
BBVA y Telefónica han lanzado este jueves sendas emisiones de deuda por valor de 1.000 millones de euros, según han informado ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
En concreto, la entidad que preside Francisco González ha colocado una emisión de deuda senior a dos años por importe de 1.000 millones de euros y una rentabilidad del 2,75%, a un precio de 155 puntos básicos sobre la referencia 'mid-swap'.
El banco español ha recibido una demanda de 1.500 millones de euros por la emisión, con la que se une a Banco Popular, Sabadell ó BAA (Ferrovial), que esta semana también han acometido colocaciones en el mercado de renta fija.
El 80% de esta emisión del BBVA se ha colocado en el extranjero, fundamentalmente en Francia y Alemania, entre más de 150 inversores, la mayoría institucionales.
Telefónica cerrará la emisión el 16 de septiembre
Por su parte, la entidad que preside Césa Alierta ha colocado una emisión de bonos a siete años por importe de 1.000 millones de euros con una rentabilidad anual del 3,66%.
El precio de la emisión fue de 148 puntos básicos por encima del 'mid-swap' (la referencia de las emisiones a tipo fijo), inferior al obtenido por el BBVA.
El desembolso y cierre de la emisión de Telefónica está previsto para el próximo 16 de septiembre, y un año después, los inversores recibirán el pago del primer cupón anual.
La emisión recibirá la calificación "Baa" de la agencia de medición de riesgos Moody's y la "A-" de Standard and Poor's y de Fitch.
Telefónica lanzó la emisión a través de su filial Telefónica de Inversiones en el euromercado y al amparo del programa de emisión de deuda registrado en Londres el pasado 23 de junio.
Las acciones de Telefónica cayeron hoy en bolsa un 0,28% y cotizaban a 17,875 euros al cierre de la sesión.
La Caixa emite cédulas hipotecarias
Asimismo, La Caixa ha colocado una emisión de cédulas hipotecarias por un importe total de 1.000 millones de euros y un plazo de amortización de tres años, según ha informado la caja de ahorros, que ha cubierto el 70% de la emisión con inversores internacionales, principalmente de Alemania, Reino Unido y Francia.
El precio de la emisión se ha fijado en 175 puntos básicos sobre el 'midswap', el índice de referencia para las emisiones a tipo fijo.
Esta operación, que llega tras otras recientes de Banco Popular, Banesto y Banco Sabadell, servirá para mejorar la "excelente posición de liquidez" de La Caixa, que a 30 de junio era de 17.425 millones de euros, el 6,2% del activo, por lo que se mantiene en los niveles más altos del sistema financiero español, señala la caja de ahorros.