Empresas y finanzas

Grecia prohíbe fumar, otra vez

ATENAS (Reuters) - Grecia prohibió el miércoles fumar en todos los espacios públicos cerrados otra vez, en un intento por persuadir a los ciudadanos más fumadores de Europa de que dejen el hábito.

El nuevo Gobierno socialista espera que las multas y la vigilancia funcione después de que un intento similar en 2009 fuera ignorado en su mayor parte. Pero muchos dudan de que la prohibición tenga una oportunidad en un país donde más del 40% de la población fuma.

"No funcionará. Nadie está dispuesto a dejar de fumar. Es nuestra mentalidad. ¿Puede imaginarse salir, ir a discotecas, y no fumar?", dijo el empleado de banca de 26 años Iro Karahaliou, mientras fumaba sentado en un banco en el centro de Atenas.

Mientras el veto entraba en vigor el miércoles, los fumadores llenaban terrazas, balcones, y cafés al aire libre en Atenas. La nueva ley prohíbe fumar en zonas como hospitales, escuelas, aeropuertos, estaciones de autobús, taxis, bares cafés y restaurantes.

Unos inspectores impondrán multas de hasta 10.000 euros a los propietarios o encargados de bares que toleren fumaren áreas restringidas y hasta 500 euros para los fumadores que vulneren la ley.

"Grecia está preparada para esto", dijo la viceministra de Sanidad Marilisa Xenogiannakopoulu. "Es un gran reto y creo que hemos adoptado todos los pasos necesarios".

El Gobierno dice que la ley anterior se vio debilitada por tener demasiadas excepciones, la reticencia a imponer multas y una mala vigilancia, pero esta vez los infractores sí que notarán las consecuencias.

Los griegos fuman más de 32.000 millones de cigarrillos al año y se gastan 4.500 millones de euros en este hábito, o casi tanto como pagan de electricidad.

Los costes vinculados al tabaco se elevan hasta 2.000 millones de euros, según los datos del Ministerio de Sanidad, cerca del 60% del total de los ingresos por los impuestos del tabaco en 2009.

Ni el incremento del IVA al 23 desde el 19 por ciento y un incremento en los impuestos sobre el tabaco, parte de las medidas de austeridad prescritas por la UE y el FMI, han ahuyentado a los fumadores griegos.

Los empresarios ya golpeados por la austeridad se oponen a la prohibición y han pedido una moratoria de un año para restaurantes, bares y cafés, y que 1.400 discotecas queden exentas.

El ministerio ha rechazado la petición y dice que los casinos y las discotecas mayores de 300 metros cuadrados tienen hasta junio de 2011 para cumplir la ley.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky