Empresas y finanzas

La ex presidenta de Gullón acusa a sus hijos de conservar el poder ilegítimamente

La ex presidenta de Gullón, María Teresa Rodríguez. Foto: Archivo

La ex presidenta ejecutiva de Galletas Gullón, María Teresa Rodríguez Sáinz-Rozas, considera que "no existe ningún motivo" para que la junta de accionistas en la que pretende recuperar el control de la empresa no pueda celebrarse mañana. Por eso, asegura que sus tres hijos varones y sus dos hermanos sólo persiguen el "fin ilegítimo" de mantenerse en el poder, "en contra del 80,25% del capital con derecho a voto".

Los hijos y hermanos de la primera accionista, que controlan el consejo de administración de la galletera, se han amparado en defectos de forma para no celebrar la junta extraordinaria convocada judicialmente para mañana.

"La reunión no puede celebrarse porque los anuncios publicados para su convocatoria no cumplen los requisitos legales exigidos imperativamente por la Ley de Sociedades Anónomas", informó la empresa en un comunicado.

Los motivos para no celebrar la junta

Según explicaron fuentes de la compañía, en los citados anuncios de la convocatoria, redactada y firmada por el juzgado, falta la indicación de que se pondrá a disposición de los accionistas el texto modificado de los estatutos que se pretende aprobar en la reunión.

"La obligación de cumplir tales requisitos se confirma en el Reglamento del Registro Mercantil", añade la empresa, que sostiene que en caso de que la junta no estuviese convocada correctamente, el notario debe "denegar su ministerio notarial de asistir y levantar acta de la reunión". Esta potestad también corresponde al presidente y al secretario de la sociedad, Rubén Gullón y Raúl Rodríguez Sáinz-Rozas, quienes "han tenido que declinar su desempeño al ser incontrovertible la falta del requisito exigido".

La sociedad ha trasladado estos argumentos a la notaría y "ha dado cuenta respetuosamente de lo que sucede" al Juzgado de lo Mercantil, así como al registrador y al colegio notarial, "para la mayor transparencia y seguridad jurídica general y para evitar nuevas manipulaciones y tergiversaciones o falsedades sobre este asunto".

Además, asegura que los abogados de la primera accionista trataron de subsanar la situación mediante escrito al Juzgado de lo Mercantil, una "petición que les fue denegada".

Seguir en el poder

Por su parte, portavoces de María Teresa Rodríguez indicaron que, según el auto judicial, los administradores de Gullón son los responsables de "asegurar la válida publicación de la convocatoria, de conformidad con la ley y los estatutos".

"Ninguna de las razones invocadas para sostener que la junta no se pueda celebrar válidamente son ciertas", remarcaron, antes de incidir en que "todas las acciones emprendidas por los hijos varones y los hermanos de María Teresa Rodríguez sólo persiguen un fin ilegítimo y contrario a las resoluciones judiciales: mantenerse en el poder".

En opinión de la ex presidenta, estas personas son "responsables y deberán responder de cualquier iniciativa que por la vía de hecho pueda poner en riesgo la celebración de la junta, que fue convocada por orden del juzgado". En este sentido, las citadas fuentes afirmaron que María Teresa Rodriguez, su hija Lourdes Gullón y el ex director general de la empresa, Juan Miguel Martínez Gabaldón, tienen "la firme voluntad de hacer lo posible para que se celebre la junta".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky