
INDITEX
17:38:15
49,03

+0,83pts
Inditex lanzará este jueves la tienda 'online' de Zara en España, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Portugal, países a los que progresivamente se irán sumando otros mercados, como Estados Unidos, Japón o Corea del Sur. Inditex supera a Gap y recupera el liderato mundial del sector textil.
La apertura de este canal de venta podría reportar al grupo que preside Amancio Ortega un aumento adicional de sus ventas del 4%, según estimaciones realizadas por analistas de Citi tomando como referencia el precedente de su competidor H&M.
El establecimiento virtual de Zara ofrecerá la gama completa de productos de la cadena y se lanzará simultáneamente tanto a través de ordenadores como de teléfonos inteligentes y de las conocidas como tabletas informáticas.
"Estamos saliendo a la venta a través de Internet en un momento oportunísimo", comentó en marzo el vicepresidente del grupo, Pablo Isla, en la rueda de prensa de presentación de los resultados anuales.
El sector, imparable en Internet
De hecho, un reciente estudio de Nielsen sobre tendencias de compra en la Red pone de manifiesto que la venta de ropa por Internet ha desbancado a los billetes de avión, gracias a la incorporación de los tradicionales imperios del textil a Internet.
En 2009, las ventas de moda en portales web españoles alcanzaron 195 millones de euros, lo que supuso duplicar la cifra contabilizada en 2008 y multiplicar por diez la del ejercicio 2006, según otro informe de la consultora DBK. Las previsiones apuntan a unas ventas de 370 millones en 2010 y de 650 millones en 2011.
Aunque hasta el momento el grupo no ha detallado previsiones de negocio, Isla descarta que el lanzamiento de Zara 'online' vaya a producir una "canibalización" de las ventas de las tiendas físicas, al considerar que se trata de canales complementarios, con lo que Internet generará "ventas adicionales".
Isla reconoce que el porcentaje de devoluciones en las ventas por Internet podría ser superior al de las tiendas, pero asegura que esto no constituye una preocupación para la compañía, que ya gestiona un alto índice de cambios en sus establecimientos, dado que la política de devoluciones de la empresa es "extremadamente fácil".
Acciones futuras
Con la tienda virtual de Zara, la multinacional pretende "replicar" la experiencia del consumidor en las tiendas de la enseña y construir una plataforma para contar con una "presencia global".
El grupo se estrenó en el comercio electrónico hace algo más de dos años con la cadena de productos para el hogar Zara Home y, según sus directivos, prevé el lanzamiento del resto de cadenas "en los próximos años".