Empresas y finanzas

Instan a una reforma del panel climático de la ONU

NACIONES UNIDAS (Reuters) - El panel climático de Naciones Unidas debería centrarse únicamente en dar pronósticos cuando posee evidencias sólidas y evitar volverse político, dijeron científicos en un informe publicado el lunes y que instó a una reforma profunda del organismo.

El Panel Intergubernamental de la ONU sobre el Cambio Climático (IPCC por su sigla en inglés) fue duramente criticado tras reconocer que su informe de calentamiento global de 2007 exageró el ritmo de derretimiento de los glaciares del Himalaya.

Anteriormente, el organismo había declarado que el informe sobreestimaba la proporción de los Países Bajos que se encuentra bajo el nivel del mar.

"Las probabilidades cualitativas deberían utilizarse para describir la probabilidad de resultados bien definidos, sólo cuando haya evidencia suficiente", dijo un grupo revisor apoyado por las academias de ciencias de Estados Unidos, los Países Bajos, Reino Unido y otras naciones.

A la ONU le preocupa que enfocarse sólo en los errores del panel, que compartió el Premio Nobel de la Paz del 2007 con el ex presidente de Estados Unidos Al Gore por el trabajo sobre el calentamiento global, socave el mensaje del organismo de que el cambio climático es un fenómeno real que necesita acción inmediata.

El informe indicó que el mandato del IPCC le exige ser "políticamente relevante", sin inclinarse por una política específica.

Algunos líderes de IPCC fueron criticados por declaraciones que parecían apoyar enfoques de políticas específicas.

"Perderse en las preferencias sólo puede dañar la credibilidad del IPCC", indicó el informe.

La revisión señaló que el límite de dos mandatos de seis años en la presidencia del IPCC, actualmente ocupada por el indio Rajendra Pachauri, era demasiado y debería ser reducido a un período, así como los mandatos de otros altos cargos del panel.

El informe no pidió el reemplazo de Pachauri, quien dirige el IPCC desde 2002. Consultado sobre si consideraría renunciar si se lo solicitan, Pachauri dijo a la prensa que acataría cualquier decisión del IPCC.

El informe también exhortó a reformar la administración del panel, incluyendo la creación de un comité ejecutivo que contaría con personas externas al IPCC.

Respecto a los errores de los documentos del IPCC, el grupo revisor pidió un cumplimiento más estricto de los procedimientos de revisión científica del panel, a fin de minimizar futuras equivocaciones.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reconoció que hubo errores en el informe de 2007, un documento de más de 3.000 páginas que cita más de 10.000 estudios científicos. Pero insistió en que las conclusiones fundamentales eran correctas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky