MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El Corte Inglés redujo un 31% las emisiones de gases de efecto invernadero durante el ejercicio 2009, gracias a la reducción experimentada por las emisiones indirectas, sobre todo las vinculadas al consumo eléctrico.
Así consta en la Memoria 2009 de la compañía, presentada este domingo en la Junta General de Accionistas. En esta materia, cabe destacar que durante el pasado ejercicio, el 12% del total de energía eléctrica consumida por El Corte Inglés procedía de fuentes renovables.
Además, en el caso del consumo de agua se logró una disminución general del 4% en comparación con 2008, a pesar de la apertura de tres nuevos centros comerciales.
Desde el grupo subrayan que el ahorro de agua anual ha sido equivalente al consumo de seis grandes almacenes.
También en el marco de la política de RSC de la compañía, la asociación Grupo de Empresas de El Corte Inglés (GECI) consiguió movilizar en 2009 a más de 61.000 personas para que participaran en las actividades de la organización, que cuenta con 11.720 socios y 41.325 beneficiarios.
En este contexto, durante el pasado ejercicio se realizaron donaciones para distintos proyectos de África, Centroamérica, y la zona del Índico. Se abordaron tanto iniciativas para paliar los efectos de catástrofes, como proyectos de escuelas y equipamientos sanitarios.
La cadena de distribución que preside Isidoro Álvarez colaboró además con proyectos de Unicef y se movilizó tras el terremoto de Haití del pasado mes de enero.
Por otra parte, El Corte Inglés propició más de 4.000 actuaciones de carácter cultural, educativo y deportivo.
(SERVIMEDIA)
29-AGO-10
BPP/CCB/PAI
Relacionados
- El corte inglés tiene el "propósito de avanzar en la internacionalización" de sus negocios
- Economía/Empresas.- El Consejo de Administración de El Corte Inglés incorpora tres nuevos miembros
- El Corte Inglés ganó 369 millones en 2009
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés ganó 369 millones en 2009, un 1,5% menos, y redujo sus ventas un 5,8%
- El corte inglés ganó 369 millones en 2009, un 1,5% menos