Empresas y finanzas

Inditex supera a Gap y recupera el liderato mundial del sector textil

INDITEX

13:10:48
37,75
+0,56%
+0,21pts

Hay quien dice en el sector de la distribución que cuando se llega a una ciudad nueva, en un país desconocido, la mejor manera de saber dónde está el centro o la mejor zona comercial es preguntar por Zara.

Lo cierto, más allá de la broma, es que con más de 4.700 tiendas en todo el mundo y presencia en 77 países, Inditex (ITX.MC) se ha convertido al cierre del primer trimestre de su ejercicio fiscal, el pasado 30 de abril, en el líder mundial de la moda.

Su facturación se elevó durante ese periodo hasta 2.665 millones de euros, lo que le ha permitido superar a la estadounidense Gap, con unas ventas en ese mismo periodo de 2.632 millones. El pequeño taller creado por Amancio Ortega en Arteixo (La Coruña) en los años sesenta ha dado un espectacular acelerón en los últimos años, especialmente tras el fichaje de Pablo Isla como consejero delegado.

En 2004, Gap vendía el doble que la cadena española, que ocupaba entonces la tercera posición por detrás de H&M. Desde entonces, Inditex ha duplicado su negocio con la apertura de 2.700 tiendas y el desembarco en 27 nuevos países, alcanzando el liderazgo europeo en 2005 y, poco después, en el primer trimestre de 2008, superando por primera vez a Gap.

La compañía norteamericana, que opera con las marcas Gap, Banana Republic y Old Navy, atravesaba entonces serios problemas financieros, ya superados, y se veía obligada a pisar el freno. Pero la alegría en Arteixo duro poco. Gap volvió a crecer y eso, unido a la  depreciación del euro, le permitió recuperar el terreno perdido. Hasta ahora que, aún con el tipo de cambio desfavorable, Inditex vuelve a estar al frente.

Pero lo más importante quizás es que Inditex ha conseguido consolidar además la supremacía respecto a H&M, su principal competidor a nivel mundial. La compañía sueca cierra un ejercicio distinto al de gallega y su primer trimestre fiscal va de diciembre a febrero, con lo que incluye las ventas de Navidad y rebajas, donde lógicamente se produce un fuerte repunte del consumo. Y aun así, su cifra de negocios se quedó por detrás del gigante español, alcanzando apenas los 2.560 millones de euros.

Inditex, en cualquier caso, no puede dormirse porque H&M sigue creciendo con fuerza pese al parón del consumo y en el segundo trimestre del ejercicio -las cifras de la dueña de Zara en ese periodo todavía no son públicas- ha alcanzado ya los 2.860 millones de euros.

Y no hay que olvidar tampoco que la sueca sigue ocupando todavía la primera posición tanto por beneficios como por rentabilidad. Su índice de ganancias por ventas se situó al cierre del primer trimestre en el 15 por ciento, por delante de Inditex, que fue segunda, con el 11,20 por ciento, y de Gap, que tiene que conformarse con el 9 por ciento.

Planes de crecimiento

Inditex, en cualquier caso, parece no tener freno. Propietaria además de Zara, de cadenas como Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius o Pull & Bear, la empresa prevé abrir este año entre 365 y 425 nuevas tiendas. El 95 por ciento de esta nueva superficie comercial estará situada en el exterior, especialmente en Asia, que acaparará 4 de cada diez nuevas tiendas.

Entre los nuevos mercados destaca así de forma especial India, con aperturas en Nueva Delhi y Mumbai. Para la campaña otoño-invierno está previsto asimismo el lanzamiento de la tienda online de Zara, que estará inicialmente disponible en España, Alemania, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido.

En el mercado online, Inditex tendrá que competir también con Gap, que tiene previsto empezar a operar en el mercado español a comienzos del próximo ejercicio. Frente a la apertura de estable- cimientos propios, mucho más costosos, la norteamericana ha apostado por la inmersión en el comercio internacional a través de la Red y ha confirmado ya que su tienda online estará disponible en 65 países este mismo ejercicio, antes de enero de 2011.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

español
A Favor
En Contra

Alguien sabe de donde salio el dinero para montar Zara

Puntuación -35
#1
A Favor
En Contra

Alguien sabe de donde salio el dinero para montar Zara?

Puntuación -31
#2
C3
A Favor
En Contra

Si fuera o fuese ZETAPEDOS el dueño de ZARA, estaría al mismo nivel que ahora o sería la peor tienducha de barrio.

Moraleja:

PARA GESTIONAR BIEN UN PAIS HACE FALTA GENTE CUALIFICADA, HONESTA, RESPONSABLE Y SOBRETODO TRABAJADORA, algo de lo que carece por completo nuestro justamente odiado presidente por accidente.

Puntuación 5
#3
IBERTIENDA
A Favor
En Contra

Una buena noticia pa nuestra industria de la moda. ak indenait !!

Puntuación -3
#4
Gata Loca
A Favor
En Contra

Pues a base de cada camisa y cada jersey que hemos comprado.

Puntuación -2
#5
Antonio Miguel
A Favor
En Contra

Algunos ven a la empresa privado como si fuera un tigre depredador al que hay que disparar.

Otros la ven como una vaca a la que pueden ordeñar.

Solo unos pocos la ven como lo que realmente es ... el caballo fuerte que tira del carro.

Sir Winston Churchill

Puntuación 35
#6
A la Mierda la CASTA
A Favor
En Contra

Cuanto ganará Mr. Amancio Ortega Gaona.

Me la suda! se lo ha ganado y ojala hubiera muchos como el. Sería mejor para todos.

Lo que no me la suda, es cuanto gana la mierda de las CASTA que nos esta esquilmando y encima con chuleria. Mierda de CHORIZOS !!!!!!

Puntuación 30
#7
Quien me defiende ?
A Favor
En Contra

Esta mierda de pais esta lleno de :

Rentistas

Sindicalistas

Peristas

Politicastros inútiles

Consejeros por enchufe

Hijos,Sobrinos, Nietos colocados.

Hijos,Sobrinos, Nietos de un AMIGO colocados.



Claro ... Para pagar todo esto al Desgraciado que monta una Empresa ... se lo comen vivo.

Solo en el caso de que la empresa sea una inmobiliaria .. que entoces paga el pringao del hipotecao.



MIERDA DE PAIS !!!!!!!!!!!

Puntuación 21
#8
GHB
A Favor
En Contra

SI TUVIERAN QUE VIVIR CON LO QUE YO LES CONSUMO JAJAJAJA

Y YO VOY AL PELO SUPER BIEN¡ VOY CON LO QUE YO ME SIENTO BIEN AY CUANTO BORREGO-A¡ SEGUID SEGUID ALIMENTANDO LA SOCIEDAD DE CONSUMO SUBNORMALES¡

YO NO VOY CON LA MODA ES UN ERROR NI EL MISMO DUEÑO VA CON LA MODA OSEA QUE ES UNA METIA¡

Puntuación -22
#9
David
A Favor
En Contra

#3 ¿Qué tendrá que ver esto con la política? Algunos estais obsesionados. No sabeis separar.

Vete a las páginas de política para opinar de ello.

Puntuación 6
#10
alex
A Favor
En Contra

Preguntarle a Fraga, q fue el q lo impulso.

Puntuación 3
#11
Anticsa
A Favor
En Contra

Puede que sea la primera marca en moda y en cantidad de tiendas. Pero como no elimine algunos de sus prepotentes gestores en su plantilla de Coruña que frenan más que aceleran, se van a llevar una bofetada en la venta por e-comercio. Porque en la venta por internet se ve una falta de profesionalidad total. Que no se puede decir lo mismo de H&M

Puntuación 2
#12
Juan F.M.C.
A Favor
En Contra

El gran empresario Ortega, felicitaciones. NO ha hecho su dinero con subvenciones, recalificaciones, prebendas, ayudas a políticos, enchufes, etc.etc. Gran Empresario, ejemplo para los españoles trabajadores y decentes.

Puntuación 4
#13
Javier
A Favor
En Contra

Ojala es este pais hubiera muchos Amancios Ortega, felicidades al grupo Inditex.

Puntuación 3
#14
Alex
A Favor
En Contra

Esta claro q es un gran empresario, pero sin Fraga no seria ni un cuarto de lo q es. Para montar lo q monto de la q empezo hacen falta munchas ayudas, no seais tan inocentes.

Puntuación 4
#15
Como si lo viese
A Favor
En Contra

Para el 3,

Y si lo gestionase Aznar: Ahora mismo seria Inditex Armamentos SA. Estaria presente en Irak, Afganistán y probablemente vendiendo armas a algun pais tercermundista. El consejo de directores estaría llena de Neoliberales y seguiria apoyando golpes de estado, como el de Venezuela 2002 "aunque este fue un golpe de estado mediatico" y Guerras ilegales - Irak.

las acciones subirían como la espuma; conseguiría otra (boom ladrillo en España) burbuja con la que hacer ricos a sus amigotes.

Sladría en todos las portadas de los periodicos; jugando al padel con sus "comaradas" o de VAcaciones.... Una vez retirado seguiria como consejero con un sueldo estratosférico.....

Si Rajoy estuviese al mando sería una marioneta controlada por Aznar; como sucede ahora.

Puntuación -3
#16
Para toda la vida
A Favor
En Contra

Inditex es la leche! Yo practicamente todo lo que tengo es de esta empresa. Cubre casi todos los gustos. A mi Zara no me gusta porque es muy formal, pero sin embargo Pull me parece el no va más. Tienen un negocio de por vida, como el de Coca Cola.

Lo que me gustaría es que creara más puestos de trabajo aqui, en España

Puntuación -1
#17
RESAW
A Favor
En Contra

PARA 16.

NO RES MAS TONTO PORQUE NO PINCHAS GLOBOS,O SI?

ANDA Y QUE TE DEN JUNTO A ZPEDOS,SO JAMELGO,QUE NO SABES NI LO QUE DICES,SOLO LO QUE TE DICTAN.

ADOCTRINADO,ESO ERES.

Puntuación 1
#18
ALEGRIA
A Favor
En Contra

Inditex, un grandísimo imperio, pero aún más grande desde que dejó sin trabajo a la gran mayoría de las fábricas textiles de España, para poder producir a un precio irrisorio en países sin derechos laborales como son Marruecos o China, donde la gran Inditex tiene subcontratadas fábricas con decenas de miles de empleados, donde los hacen trabajar las horas que hagan falta, con un suelto irrisorio bajo la atenta mirada de los grandes ejecutivos de España. Que grande es Inditex, no me extraña.

Habría que preguntarle al sr. Ortega por qué queman las prendas excedentes en Boimorto (A Coruña) en vez de donarlas a las ONG's, u otras entidades benéficas para que puedan ser usadas por gente que no tiene ni que ponerse. Queman camiones cargados de prendas y después van de generosos y de humildes, ya ya ya, me da la risa, hipócritasssssssss. Sólo miráis de poder haceros cada hora más ricos a cuenta de explotar a los trabajadores, escatimando los céntimos en cada prenda, presionando a los pequeños empresarios para que sigan produciendo a precios cada día más bajos.

Puntuación 1
#19
Para Resaw
A Favor
En Contra

Resaw,

Que facil es insulatar; porque no respondes con hechos a las questiones planteadas

Puntuación 0
#20
No alcanzas tio
A Favor
En Contra

Eres un insulato a la inteligencia. Sigue teorizando con la guerra de Iraq. Algún día resolvera todos tus problemas ...

Puntuación 1
#21
fran
A Favor
En Contra

Cuanto tonto suelto. Empezando por el que se cree distinto por no comprar en Zara, que al final serás igual que otros aunque seáis menos. Y acabando por los envidiosos que siempre ven cosas turbias detrás de los currantes empresarios. Es decir inutilidad, falta de preparación, talento y envidia. Supongo que seréis sindicalistas.

Puntuación 2
#22