Empresas y finanzas

El PP llevará la regulación comercial al debate sobre el estado de la Nación

El Escorial (Madrid), 2 jul (EFECOM).- El Partido Popular (PP) incluirá un punto sobre la transposición de la Directiva europea de servicios, que incluye la regulación comercial, dentro de las medidas económicas que debatirá, a partir de mañana, en el debate sobre el estado de la Nación.

Así lo anunció hoy el diputado popular Celso Delgado durante un curso de verano de la Universidad Complutense en El Escorial (Madrid), bajo el título de "El futuro de la regulación comercial en España", y añadió que la transposición es "el tema estrella para el sector servicios y comercial en la próxima legislatura".

Por ello, Delgado indicó que "es importante que se empiece a hablar de ello ya", y adelantó su inclusión dentro del último debate general de la legislatura.

La importancia de la transposición de la directiva fue compartida por el diputado del PSOE Manel Mas, quien indicó que el asunto será "prioritario" tras las elecciones del 2008.

Delgado afirmó también que, durante la próxima legislatura, el PP "reiterará" sus demandas para crear un Consejo Interterritorial para la Unidad de Mercado, que estaría compuesto por el Estado y las Comunidades Autónomas (CCAA) y contaría con una secretaría permanente que propondría "normas de armonización y reconocimiento mutuo de legislación".

Con este órgano, Delgado señaló que su grupo parlamentario pretende incrementar la liberalización comercial, tanto en horarios como en requisitos de establecimiento, y la unidad de mercado, aspecto "esencial", afirmó, en un país descentralizado como España.

A este respecto, el socialista Mas señaló que la política comercial depende ahora de dos niveles nuevos: la Unión Europea, por encima del Estado, y las CCAA, por debajo.

Asimismo, el diputado del PSOE consideró que la nueva directiva "dinamitará" parte de la normativa regulatoria que han establecido algunas CCAA.

"Va a saltar por los aires el modelo de algunas Comunidades Autónomas", señaló.

En cuanto a las labores de transposición que se están realizando, el diputado del PP afirmó que "los primeros pasos que está dando el Gobierno son correctos", aunque señaló también que el Ejecutivo sigue legislando "como si esta directiva no existiera", lo que "va a provocar problemas".

El diputado de CiU Josep Sánchez i LLibre, por su parte, reclamó al Gobierno encargado de la transposición ("tanto si es del PSOE como si es del PP"), que incluya en la legislación española medidas de "discriminación positiva" en favor de los pequeños y medianos comercios.

Otro asunto que centró el debate entre los representante de los tres grupos parlamentarios fue la "segunda licencia", mecanismo que obliga a los establecimientos comerciales a obtener una autorización autonómica posterior a la licencia municipal.

A este respecto, Delgado afirmó que la "la segunda licencia tendrá que replantearse completamente con la directiva", mientras que Mas se limitó a señalar que "algunas cosas estarán prohibidas".

Sánchez i LLibre, por otro lado, afirmó que su grupo parlamentario "va a estar por la segunda licencia", al considerar que, "hoy por hoy, no está prohibida". EFECOM

pdj/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky