Empresas y finanzas

Navigon prevé que este año se vendan en España un millón de GPS portátiles

Madrid, 2 jul (EFE).- Navigon, especializada en sistemas de navegación por satélite, ha entrado en el negocio de dispositivos portátiles GPS y prevé cerrar el año con una cuota de mercado del 15 por ciento de un mercado de un millón de unidades, dijo hoy el director de Navigon para el Sur de Europa, Manuel Sastre.

El director de Navigon dijo que esta compañía, de capital alemán, prevé incrementar este volumen de ventas hasta alcanzar el 30 por ciento del mercado español en 2008 gracias a la expansión que está viviendo el sector.

La empresa "es la inventora del concepto de navegación dinámica y portátil en el que empezó a trabajar en 1991", apuntó Sastre. Asimismo, es la tercera proveedora de sistemas informáticos con clientes como Sony, Sanyo, Becker, Delphi, Piooner y Fujitsu-Siemens.

Ahora Navigon ha decidido cubrir una nueva área de negocio creando sus propios dispositivos portátiles, ya que, según sus previsiones, durante este año se venderán 17 millones de aparatos en Europa, lo que supone un crecimiento del 100 por cien en el sector.

La compañía alemana presentó los primeros dispositivos portátiles que comercializará en España, el Navigon 5100 y el 7100, que incorporan algunas novedades con respecto a los competidores tales como "un diseño innovador, un sistema de visión real de los cruces y puntos más conflictivos de las carreteras con el objetivo de guiar al conductor con seguridad", añadió el directivo.

La empresa cuenta con alrededor de 400 empleados en Europa y compite con cerca de 40 marcas y decenas de modelos de navegadores portátiles. Además seguirá desarrollando los aparatos que se integran en los vehículos a través de su área de automoción, así como soluciones corporativas electrónicas para otras empresas.

Estos navegadores cuestan entre 299 y 499 euros según los servicios que incorporen. Algunos de estos servicios son la cartografía de un gran número de países europeos, la ubicación de radares de 14 países, la posibilidad de dar las instrucciones por voz y recibir indicaciones más precisas gracias al incremento de la terminología empleada por el navegador e información dinámica de la situación de las carreteras a través de un canal de mensajes de tráfico (TMC).EFECOM

ttv/aigb/txr/jma

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky