
Barcelona, 2 jul (EFECOM).- La Generalitat de Cataluña contratará este año a un total de 427 reclusos para trabajar en la mejora de equipamientos públicos gracias a los planes de ocupación del Departamento de Trabajo, que destinará este año cerca de 10 millones de euros para contratar a casi 1.900 personas en paro.
El director del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), Joan Josep Berbel, ha explicado que la mayoría de los contratados, un total de 1.100, serán auxiliares forestales que trabajarán en la lucha contra los incendios, que los 427 reclusos harán trabajos para la mejora de equipamientos públicos, y el resto se ocuparán de labores de protección de la naturaleza gracias a los convenios firmados por el SOC y diversos departamentos de la Generalitat.
El Departamento de Trabajo destinará 2.242.000 euros al Centro de Iniciativas para la Reinserción del Departamento de Justicia (CIRE) para que los 427 reclusos puedan trabajar en la mejora de equipamientos públicos, haciendo tareas de pintura, construcción y electricidad, principalmente.
El SOC y el CIRE han firmado un convenio para desarrollar el proyecto Pignatelli 2007, dirigido a reclusos que se encuentran en la última fase de su condena y que trata de mejorar las competencias profesionales y consolidar los itinerarios laborales de los reclusos que cumplen la pena.
Berbel ha señalado que estos planes de ocupación están destinados a que los contratados presten servicios de interés social para la población y "conseguir formación" a través de la experiencia laboral para mejorar la disponibilidad de ser contratados e "insertarse en la vida laboral".
Los contratados cobrarán entre 1.700 y 873 euros al mes, en función de las categorías laborales y, por primera vez, estos convenios garantizan la puesta en práctica de medidas de prevención de riesgos laborales dirigidas a las personas contratadas. EFECOM.
ao/hm/mdo
Relacionados
- CCOO celebra 30 aniversario de la libre sindicación de los empleados públicos
- ¡NECESITO ENVIAR UN FAX! ¿DÓNDE HAY UNA CABINA TELEFÓNICA?La operadora invertirá un total de seis millones de euros para renovar su red de teléfonos públicos
- Bolsa uruguaya incrementa sus operaciones en papeles públicos
- Imebo de bonos públicos operó con una subida del 0,10 por ciento
- Consumo de servicios públicos en Argentina crece 15 por ciento en cinco meses