El comprador pagaría 19.600 millones (cifra que incluye la deuda) por el grupo de four-play (televisión, telefonía fija y móvil e internet).
LONDRES (Thomson Financial) - El fondo de inversión estadounidense Carlyle está negociando con Virgin Media INC, una oferta de compra que podría alcanzar 20.000 millones de dólares, según informa hoy The New York Times que cita a fuentes cercanas al asunto.
Las conversaciones están todavía en fase inicial, por lo que cabe la posibilidad de que no prospere el proyecto, afirman las fuentes consultadas.
Financial Times señala por su parte que Richard Branson, fundador de Virgin y primer accionista de Virgin Media con un 10,5%, sería favorable a la venta.
Según Daily Telegraph, el consejo de Virgin habría pedido a Goldman Sachs que revise sus opciones tras recibir esta oferta a 30 dólares por acción.
De llevarse a cabo sería la operación más cara realizada en el Reino Unido por un fondo de inversión.
El pasado año, Virgin Media había recibido ya una propuesta de compra por parte de varios fondos entre los cuales figuraban Providence Equity Partners, Blackstone, KKR (Kohlberg Kravis Robert) y Cinven, por unos 15.000 millones de dólares.
La prensa recalca que las dificultades por las que atraviesa el grupo debido a la fuerte competencia del mercado británico y los recientes cambios en la estructura de capital facilitan una operación.
tf.TFN-Europe_newsdesk@thomson.com
rm/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Vodafone estudia oferta por Tele 2 tras fracasar con Ya.com -Prensa
- Chrysler- Sindicato estudia oferta por el 70% del grupo -Prensa
- Iberia- Texas Pacific Group estudia presentar oferta de 4.000 mln eur -Prensa
- British Airways estudia oferta de 1.000 mln libras por competidora bmi -Prensa
- Economía/Empresas.- Imperial Tobacco estudia una oferta de 10.000 millones por Altadis, según la prensa británica