Empresas y finanzas

Presidente Bosques Naturales: objetivo es cumplir contratos 15 millones euros

Madrid, 30 jun (EFECOM).- El nuevo presidente de Bosques Naturales, Leonardo Sánchez-Heredero Álvarez, indicó hoy a Efe que su primer objetivo al frente de esta compañía es cumplir con los compromisos contraídos con los clientes por contratos de más de 15 millones de euros.

Sánchez-Heredero Álvarez, propietario del grupo Keops dedicado al sector constructor, sociosanitario y de servicios públicos, reconoció que, tras los 2,6 millones de pérdidas registrados en el ejercicio de 2006 tras la intervención judicial de Fórum y Afinsa, ahora el objetivo es "estabilizar" y "salvar la compañía".

"Vengo con ilusión, ganas de trabajar y sabiendo que habrá que dedicar muchos meses a salvarse, porque no hay recursos para los compromisos contraídos, el crecimiento vendrá para más adelante", indicó el empresario cuyo grupo ha destinado 20 millones de euros para capitalizar la compañía y hacerse con el 54,65 por ciento del accionariado.

Sánchez-Heredero agradeció además "el sacrificio voluntario" que ha hecho el anterior presidente, Ángel Briones, y su equipo directivo, que dejaron la compañía en la última Junta General Extraordinaria de Accionistas, celebrada el pasado viernes en Madrid.

En declaraciones a EFE, el empresario del grupo Keops y consejero de sociedades cotizadas como Tecnocom e Inypsa, mostró su confianza en sacar adelante este proyecto empresarial "innovador y moderno", en el que se genera riqueza con el cultivo de árboles.

Además, explicó que, en estos momentos, es fundamental conseguir "ingresos recurrentes" en las más de 1.200 hectáreas en fincas que tiene Bosques Naturales en A Coruña, Girona, Cáceres, Cuenca y Toledo para asegurar el "mantenimiento de los árboles", gasto que no figuraba en los 8.000 contratos firmados con los clientes.

El nuevo presidente de Bosques Naturales añadió que, además de la explotación medioambiental -que ha de esperar unos veinte años por el tiempo medio de crecimiento de las maderas nobles-, intentarán también una explotación "turística".

"También los árboles suponen un beneficio al medio ambiente, revitaliza las comarcas rurales generando empleo, absorbe CO2 y desarrolla unas plantaciones renovables cada 20 años", manifestó Leonardo Sánchez-Heredero, quien mostró su preocupación por que se "mezcle" la actividad de Bosques Naturales con la de Fórum y Afinsa.

A su juicio, el nuevo proyecto que prepara el Gobierno sobre bienes tangibles refleja un "desconocimiento absoluto" y puede hacer "un daño increíble" a su empresa.

Por ello, anunció que se reunirá con los ponentes de este proyecto por el que se regula la protección de los consumidores y usuarios en la contratación de bienes con oferta de restitución posterior de todo o parte del precio y, en su caso, con ofrecimiento de revalorización.

El nuevo presidente de Bosques Naturales se mostró partidario "cien por cien" de la defensa del consumidor y los accionistas minoritarios de las compañías, pero reconoció que parte de los planes de futuro de la empresa -fundamentalmente, los relativos a la comercialización- depende de la ley que aplique el organismo regulador, prevista para el próximo mes de septiembre.

Actualmente más de 5.000 clientes de Bosques Naturales han adquirido más de 200.000 árboles, con un valor en madera actual que supera los 141 millones de euros, según las cuentas del 2006 aprobadas por la Junta General de Accionistas. EFECOM

dsp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky