Empresas y finanzas

Facebook busca nuevo consejero delegado: ¿qué pasará con Mark Zuckerberg?

  • Quiere contratar a un CEO con más experiencia como Eric Schmidt o Carol Bartz

La red social más importante del mundo, Facebook, genera a día de hoy cerca de 1.000 millones de dólares en ingresos, el 90% de los cuales están generados por publicidad, especialmente por la esponsorización de marcas. Bajo estas circunstancias, y con la compañía creciendo a pasos agigantados, muchos han puesto en duda la capacidad de su joven fundador, Mark Zuckerberg, como gestor que sepa sacar el máximo rendimiento a una plataforma que bien podría acorralar al mismísimo Google.

Sin embargo, Kenn Registe, analista de TMT aseguró en una nota a sus clientes, citando fuentes cercanas a Facebook, que su equipo directivo se plantea la posibilidad de poder contratar un consejero delegado con más experiencia que Zuckerberg que sepa rentabilizar adquisiciones como Zygna, especialmente si tenemos en cuenta que la base de usuarios de Facebook supera ya los 500 millones, de los cuales el 40% utiliza juegos online.

Al parecer el fundador de Facebook está de acuerdo en que la compañía debe encontrar a alguien apropiado para continuar creciendo en el medio y largo plazo. La posible salida de Zuckerberg como gestor de la red social no pondría en peligro su intención de seguir controlando Facebook.

Si las cuentas no fallan, Zuckerberg posee tres de los cinco asientos del Consejo de Administración de la empresa y la mayoría del accionariado con poder de veto. Incluso, en el caso de que la compañía decidiera salir a bolsa, Zuckerberg mantendría el control mediante acciones preferentes, como ya hicieron algunos de sus maestros como Rupert Murdoch o Don Graham.

No puede competir con Google

Según Registe, su fuente es un alto ex ejecutivo de Facebook, que en estos momentos intenta recaudar capital para comenzar su proprio fondo de inversión.

El informe del analista de TMT apunta que, a día de hoy, Facebook no puede competir con Google en lo que a talento individual se refiere por eso la red social ha optado por comprar pequeñas empresas tecnológicas, no por sus productos, sino por la capacidad de sus ingenieros. De ahí que se justifiquen sus últimas adquisiciones como FriendFeed, Nextstop y Chai Labs.

En algún momento, Facebook y Google acabarán por enfrentarse. La red social cuenta a su favor con una valiosa base de usuarios que sigue creciendo a diario, sin embargo, el buscador tiene una enorme liquidez que le permite realizar compras por doquier.

Los expertos apuntan que si Facebook quiere plantar cara realmente a Google debe preparar su salida a bolsa, algo que le permitiría recaudar capital y hacer adquisiciones de altos vuelos. Eso sí, está claro, que para ello necesita contar con un consejero delegado con experiencia en el tema, como Carol Bartz, capitana de Yahoo, o Eric Schmidt, CEO de Google.

Precisamente este último caso es un ejemplo perfecto que pone de manifiesto cómo Larry Page y Sergey Brin, fundadores del rey de la publicidad online, han conseguido mantener las riendas de la compañía pero con un gestor experimentado que ha lidiado con las batallas diarias del buscador.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky