
Pamplona, 29 jun (EFECOM).- Corporación Caja Navarra ha creado la empresa "Canaliza Energía", una sociedad de consultoría, promoción y explotación de energías renovables, con un total de 101 megavatios en cartera, informó la entidad en un comunicado.
En este ámbito de actividad, Corporación Can participa en Acciona Solar (25%), Guascor (12,16%) e Isolux (12,11%), tiene convenios de colaboración firmados con el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), y desde hace más de cuatros años tiene abierta una vía de colaboración con la ingeniería EIN.
Además, este año se pusieron en marcha Inversiones Renovables Alternativas y Can Solar, con 20 megavatios en cartera de producción eléctrica a través de energías renovables.
La nueva Canaliza Energía suma los activos en energías renovables tanto de Inversiones Renovables Alternativas como de Can Solar y EIN, en una operación estructurada por Canaliza Banca de Inversión.
Su actividad se centra en la consultoría de proyectos de energías renovables y su financiación, así como la promoción de proyectos renovables, en solitario o asociándose con otras empresas, y la explotación de los parques productivos una vez construidos.
De momento, los 101 megavatios con los que cuenta Canaliza Energía corresponden a energía solar, aunque se están estudiando inversiones en otros ámbitos de las energías renovables.
Canaliza Energía será también vehículo de inversión en energías renovables para los clientes de Caja Navarra, a través de Canaliza, nueva unidad de banca de inversión.
Otra empresa que se pone en marcha con la experiencia y activos intangibles de EIN es Viálogos Estudios Ambientales, sociedad dedicada a la consultoría y estrategia en materia medioambiental, en la que se apoyará Canaliza Energía para prestar sus servicios de consultoría.
Viálogos Estudios Ambientales es también especialista en la elaboración de estudios huella ecológica, estudios de impacto ambiental, proyectos de restauración y reforestación, y vigilancia ambiental, así como en la dirección ambiental de obras, ordenaciones forestales y trabajos selvícolas.
Además, desarrolla un trabajo de asistencia ambiental en el sector de las energías renovables que abarca cuestiones ambientales, técnicas y jurídicas, y también desarrolla proyectos de instalaciones de energías renovables, sus correspondientes estudios de impacto ambiental y planes estratégicos energéticos.
Viálogos Estudios Ambientales, domiciliada en Navarra, cuenta con delegaciones en Madrid, Guadalajara, Toledo, Valencia y Alicante, y próximamente tiene prevista la apertura de otra delegación en Sevilla. EFECOM
jr/jma
Relacionados
- Astroc no deja de envolverse en torno al sector del ladrillo Nozar es un fiel aliado de Enrique Bañuelos, el patrón de Astroc, como lo demuestra el pacto firmado por ambos para que la inmobiliaria de la familia Nozaleda alcance el 9 por ciento de la valenciana y que no pueda vender nada antes del 31 de julio. Para ello, CV capital, la sociedad que canaliza la participación de Enrique Bañuelos, venderá un 1,7 por ciento de Astroc a Nozar a un precio de 45 euros por acción antes de 60 días. Además, esta última también se ha comprometido a acudir a la próxima ampliación de capital para que su participación no se diluya. Esta operación se suma al pacto de recompra que firmado a mediados de marzo con Rayet, el cual recoge que el presidente de Astroc comprará el 5,1 por ciento que tiene la constructora a 40 euros por acción. Inssec vende para dar liquidez a CIE El Instituto Sectorial de Promoción y Gestión de Empresas (Inssec), máximo accionista de CIE Automotive, ha comenzado a vender acciones del fabricante de componentes para automóvil con el fin de incrementar su capital libre hasta el 15 por ciento. Así, Inssec se desprendió de 78.720 acciones los días 13, 15 y 16 de marzo para volver a soltar otras 131.223 entre los días 19, 20 y 21, con lo que se ha quedado con un 67,25 por ciento de la compañía vasca. Caixanova alcanza un 1% en Banco Pastor La Caja de Ahorros de Vigo, Ourense y Pontevedra ha alcanzado el 1 por ciento del capital de Banco Pastor. Sobre esta participación, Caixanova ha señalado que se trata de una inversión de carácter financiero y que no es estratégica. Tallada llega hasta el 16,48% de Avánzit El presidente del grupo tecnológico y audiovisual compró 1,90 millones de acciones los pasados 20, 21 y 22 de marzo para elevar su participación al 16,48 por ciento desde el 15,46 por ciento anterior. Javier Tallada, que realizó las compras a precios entre los 6,71 y los 7,17 euros, declaró recientemente que a estos niveles alcanzará el 24,99 p
- Economía/Finanzas.- La CAM canaliza su 5,15% en Fenosa a través de la sociedad Inversiones Cotizadas del Mediterráneo
- Economía/Empresas.- ACS canaliza su participación en Iberdrola a través de su sociedad Residencial Montecarmelo
- Economía/Empresas.- ACS canaliza su participación en Iberdrola a través de su sociedad Residencial Montecarmelo