Moscú, 29 jun (EFECOM).- El consorcio ruso Norilsk Níquel informó hoy de que ha conseguido adquirir un 90% de acciones de la empresa canadiense LionOre Mining International y que ha prolongado hasta el 10 de julio su oferta de absorción.
"Estamos satisfechos de tan alta aprobación de nuestra oferta por parte de los accionistas de LionOre y seguiremos trabajando para completar la transacción e integrar a esa compañía en el Grupo Norilsk Níquel", declaró su director general, Denis Morozov.
Ese paso "permitirá elevar la producción de níquel, ampliará aún más nuestra presencia en el mercado internacional y permitirá obtener un considerable efecto sinérgico para el desarrollo de Norilsk Níquel a largo plazo", señaló Morózov en un comunicado.
Para que la transacción sea viable, Norilsk Níquel debía adquirir al menos dos tercios de acciones de LionOre antes de vencer la noche pasada el plazo anterior de la oferta, que el grupo había prolongado hasta el 28 de junio.
El nuevo plazo de la oferta para absorber LionOre vencerá el próximo 10 de julio a las 20.00 horas de Toronto, según la agencia rusa Interfax.
La oferta inicial de la compañía rusa, el mayor productor mundial de níquel y paladio, estuvo en vigor hasta el 18 de junio, a un precio de 6.800 millones de dólares canadienses (6.300 millones de dólares norteamericanos).
Norilsk Níquel ofrece 27,5 dólares canadienses por cada título de LionOre, precio que hizo retirarse de la puja a su rival, el grupo suizo Xstrata, que se negó a pagar más de 25 dólares por acción.
El consorcio ruso informó a mediados de junio de que el Consejo de Directores de LionOre había recomendado a sus accionistas que acepten la oferta, y que la transacción ha sido autorizada por los órganos antimonopolio de Noruega, Suiza, Australia, Finlandia, Alemania y Canadá.
Además, el Consejo de Dirección de Norilsk Níquel aprobó la toma de un préstamo de 6.000 millones de dólares en los bancos BNP Paribas y Societe Generale para financiar la adquisición de LionOre.
La empresa canadiense es un productor internacional de níquel y oro que opera en Australia, Botsuana y Suráfrica y que produjo el año pasado 34.094 toneladas de níquel y 155.203 onzas de oro, además de cobre, cobalto y metales del grupo de los platinos.
LionOre, que también posee la tecnología de extracción de níquel del mineral sulfúrico, Activox, en el primer trimestre de este año elevó su producción hasta las 8.753 toneladas de níquel, frente a las 6.009 que fabricó en el mismo período de 2006.
Norilsk Níquel, por su parte, controla más del 20% de la producción mundial de níquel, más del 10% de cobalto y 3% de cobre.
En el mercado ruso a la compañía le corresponde un 96% de la producción de níquel, 95% de cobalto y 55% de cobre. EFECOM
si/mdo