Empresas y finanzas

Consejo aprueba distribución 65,5 millones para agricultura y ganadería

Madrid, 28 jun (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy la distribución de 65.510.969 euros entre las Comunidades Autónomas para subvencionar programas agrícolas y ganaderos, tal y como se acordó en la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural.

El Ministerio de Agricultura explica en un comunicado que para las líneas de actuación en ganadería se han destinado en total 34.817.586 euros, dinero que servirá para subvencionar la identificación y registro de bovinos, ovinos y caprinos, los planes de ordenación y competitividad de los sectores ganaderos y el fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera.

También se financiará con esta cantidad los programas estatales de control y erradicación de las EET y otras enfermedades de los animales y el fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria.

A la mejora de la calidad y la trazabilidad de los sectores ganaderos en lo relativo a la identificación y registro de bovinos se destinarán 745.702 euros, con lo que el Ministerio de Agricultura subvenciona el 50 por ciento del coste de los componentes del sistema de identificación, consistentes en marcas auriculares y documentos de identificación de los animales.

La cantidad que se distribuirá entre las Comunidades Autónomas, supone la mitad del total previsto para esta línea de actuación, tras haberse repartido ya el otro 50 por ciento en la Sectorial de febrero.

También se han destinado 3.582.132 euros para la identificación y registro de ovinos y caprinos, cuyo coste el Ministerio financia también en un 50 por ciento, constando los componentes del sistema de marcas auriculares e identificadores electrónicos, así como el equipamiento necesario para la correcta identificación de los animales.

Un total de 25.210 euros se han asignado para el Plan Nacional integral de subproductos, y en concreto para ayudas estatales al sacrificio en matadero de gallinas ponedoras afectadas o sospechosas de salmonelosis, cantidad que ha destinará a la Región de Murcia, de acuerdo con las solicitudes presentadas en 2006.

Para el fomento de la selección y difusión de la mejora ganadera, y de forma específica para los certámenes ganaderos, se han repartido 382.592 euros, como subvenciones destinadas a los ganaderos y otras organizaciones, por la participación o adquisición de animales de raza pura en los certámenes de ganado aprobados en el calendario anual por el Ministerio.

Otra de las líneas de actuación ha sido el control del rendimiento lechero, para el que se han asignado 505.761 euros, habiéndose tomado en cuenta para este segundo reparto las lactaciones finalizadas y válidas certificadas por las Comunidades Autónomas, las cantidades distribuida en la primera distribución y los límites presupuestarios.

Para los Programas Estatales de control y erradicación de las EET y otras enfermedades de los animales, se han repartido 14.076.189 euros, incluyendo las indemnizaciones por sacrificio obligatorio tras el diagnóstico de tuberculosis o brucelosis bovina, EEB, brucelosis ovina y caprina, scrapie y salmonelosis, así como para el control de la lengua azul y de la enfermedad de Aujeszky.

El fomento del asociacionismo para la defensa sanitaria ganadera (A.D.S.) contará con 15.500.000 euros, cantidad que se ha repartido tomando como criterios el importe justificado en el ejercicio 2006, el número de Unidades Ganaderas Mayores y las explotaciones integradas en las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADS).

Para el fomento de la industrialización agroalimentaria se han repartido 30.500.000 euros, de los que 30.500.000 euros provienen del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) para la cofinanciación de la mejora del valor añadido de los productos agrícolas .

Para la participación en programas nacionales de calidad de las variedades vegetales y certificación del material de reproducción se han repartido entre las Comunidades Autónomas 100.000 euros.

Por último, para contribuir al mantenimiento de la competitividad del sector agrario, y paliar la incidencia del sobrecoste del gasóleo agrícola en los resultados económicos de las explotaciones agrarias, se transfieren 93.383 euros, de los que 61.758 euros van destinados a Andalucía y 31.625 a Castilla y León.EFECOM

ah/mr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky