Empresas y finanzas

Países UE piden tiempo para analizar acuerdo con EEUU sobre datos pasajeros

Bruselas, 29 jun (EFECOM).- La mayoría de países de la Unión Europea (UE) pidió hoy más tiempo para analizar el acuerdo político alcanzado con Estados Unidos sobre la transferencia de datos de pasajeros aéreos, que podría aprobarse formalmente el próximo 10 de julio.

El comité de representantes permanentes, que reúne a los embajadores de los 27 Estados miembros de la Unión, llegó hoy a un acuerdo general sobre el texto del compromiso alcanzado con Washington, informaron a Efe fuentes comunitarias.

Sin embargo, varias delegaciones solicitaron más tiempo para estudiar los detalles técnicos y analizar con sus parlamentos nacionales los términos del pacto.

Los Estados de la UE recibieron ayer el texto final del acuerdo, que se cerró el pasado miércoles en una conferencia telefónica entre el ministro alemán del Interior, Wolfgang Schaüble; el comisario europeo de Justicia, Seguridad y Libertades, Franco Frattini, y el secretario estadounidense de Seguridad Nacional, Michael Chertoff.

Se espera que los ministros de los países de la UE aprueben formalmente el texto el próximo 10 de julio, durante la reunión de responsables de Finanzas (Ecofin) como punto sin debate, señalaron las fuentes.

El nuevo acuerdo sustituirá al provisional que está en vigor desde octubre del pasado año y que vence en julio, después de que el Tribunal de Justicia de la UE anulase el firmado en 2004 por considerar que no tenía una base jurídica adecuada.

El nuevo pacto incluye reducir el número máximo de datos personales que se pueden trasladar a las autoridades estadounidenses (de 34 en el actual acuerdo provisional a 19).

Además, se ha acordado que las aerolíneas europeas envíen los datos a las autoridades de control de fronteras de EEUU, en lugar de que éstas entren en los sistemas informáticos de las compañías aéreas para extraer los datos.

En cambio, la Unión Europea acepta un aumento a un total de 15 años del tiempo que EEUU puede almacenar los datos de los pasajeros en el marco de su lucha contra el terrorismo.

No obstante, el acuerdo precisa que a partir del octavo año los datos sólo serán accesibles de forma excepcional para casos concretos y tras un estricto proceso de solicitud. EFECOM

mvs/epn/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky