TORONTO (Reuters) - El bisfenol A, un químico muy usado y que en Canadá ha sido prohibido incluso en la fabricación de biberones, está presente en los cuerpos del 91% de los canadienses, según un informe que muestra la prevalencia de la polémica sustancia en la vida diaria.
Statistics Canada dijo que era la primera ocasión en que se medía el alcance con el que ha sido absorbido el químico industrial, conocido como BPA, por la población.
"Lo realmente importante en todo esto es que por primera vez tenemos información de referencia para estudiar tendencias y rastrear qué está ocurriendo con respecto a la exposición al bisfenol A", dijo Tracey Bushnik, de la división de análisis de la salud de Statscan.
El BPA se utiliza en botellas de plástico y como capa de protección para todo, desde los recibos de la compra hasta el empaquetado de latas de comida, pero también tiene otros muchos usos.
Algunos estudios insinúan que unos niveles de bajo contacto al principio de la vida podrían afectar al desarrollo neuronal y al comportamiento, lo que llevó a Canadá a anunciar planes para prohibir su uso en los biberones. Algunos grupos de consumidores, haciendo referencia a una relación con el cáncer, la obesidad, la diabetes o la cardiopatía, quieren que las restricciones sean más amplias.
El informe de Statscan está basado en una investigación de dos años de duración que midió los niveles de exposición entre los canadienses a más de 80 productos químicos y contaminantes medioambientales.
El trabajo halló una concentración media de 1,16 microgramos por litro en la orina de los canadienses examinados. Los adolescentes tuvieron la mayor concentración de BPA, mientras que los niños entre seis y 11 años registraron un nivel más elevado que los adultos mayores de 40 años.
Esto indicaba que había una "exposición continua generalizada" al químico entre los canadienses, según el informe.
"Los recibos de la compra están impregnados de esta sustancia, y se absorbe a través de la piel", dijo el doctor Rick Smith, director ejecutivo del grupo Environmental Defence y autor de un libro llamado "Slow death by rubber duck" (Muerte lenta por el pato de goma).
"La molécula media de BPA la elimina el cuerpo humano en menos de seis horas", añadió.
"Si podemos conseguir que al menos el BPA fuera expulsado de algunas zonas importantes de nuestras vidas, los niveles de nuestros cuerpo descenderán muy rápidamente", agregó.
SÓLO SABEMOS QUE ESTÁ AHÍ
Bushnik aseguró que los datos de BPA son similares a los de otros países como Estados Unidos o Alemania.
"El BPA es utilizado tanto que efectivamente sería sorprendente si no se hubiera encontrado en nuestro cuerpo", dijo el médico Joe Schwarcz, autor y profesor de química en la universidad McGill de Montreal.
"Que esté ahí no significa nada más que está ahí. No implica que sea peligroso, no implica que no lo sea", añadió.
Apuntó: "No tenemos ninguna prueba para declararlo el demonio personificado".
La encuesta de Statscan también encontró que todos los canadienses poseen alguna concentración de plomo en sus cuerpos, pero los niveles son significativamente más bajos de los que se registraron por primera vez en una investigación llevada a cabo hace 30 años.
Menos del uno por ciento de los canadienses cuentan con concentraciones mayores a los 10 microgramos por decilitro de sangre, en comparación con el 27 por ciento de hace 30 años. Unos niveles de alta concentración pueden elevar el riesgo de daño en el sistema nervioso y en los riñones.
Relacionados
- La expedición francesa halla un cadáver que parece ser el de Lourdes Morro
- Una expedición francesa halla un cadáver que parece ser el de Lourdes Morro
- La corte militar halla culpable al ex jefe del Ejército de participar en política
- Un pesquero halla el cuerpo sin vida de un hombre en alta mar entre Dénia (Alicante) y Oliva (Valencia)
- La Asociación para la Memoria Histórica halla una fosa en Valdemorilla (León) con los restos de un hombre