Empresas y finanzas

Telefónica se adjudica varios bloques de frecuencias móviles en México

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) de México ha avalado una licitación de espectro radioeléctrico para telefonía móvil a favor de las empresas Nextel-Televisa, Telcel y la española Telefónica.

La firma Pegaso, filial de la española Telefónica, obtuvo seis bloques de 10 megahercios cada uno, por un pago inicial de 1.273 millones de pesos (unos 100 millones de dólares) y 5.433 millones de pesos (430 millones de dólares) con 20 años de concesión.

Cofetel dio a conocer hoy que falló en favor de licitación 21, por lo que el consorcio formado por Nextel y Televisa se adjudicó la concesión de un bloque nacional de 30 MHz con un pago inicial de 180,3 millones de pesos (14 millones de dólares), y de 18.134 millones de pesos (unos 1.439 millones de dólares) a lo largo de 20 años al valor actualizado de la inflación.

La empresa Radiomóvil Dipsa, filial del magnate mexicano Carlos Slim, ganó la licitación de 21 segmentos de 10 megahercios por los que deberá pagar en los próximos 45 días 3.793,8 millones de pesos (unos 300 millones de dólares) y en los próximos 20 años, tiempo que dura la concesión, un total de 12.700,3 millones (unos 1.000 millones de dólares).

Polémica con Televisa

El resultado de la licitación fue dado a conocer el pasado 20 de julio, pero despertó varias críticas, principalmente por el bajo importe del pago inicial en que fue cedido un bloque de 30 gigahercios al consorcio conformado por Nextel-Televisa.

Sin embargo, finalmente ha considerado válida la oferta, pese a la críticas de algunos políticos que acusaron al Gobierno de favorecer a la gigante de los medios. "Se genera una distribución de espectro más equitativa al reducir la brecha de la tenencia de espectro radioeléctrico mexicano entre operadores", explicó el organismo en su comunicado.

Este lunes, Cofetel dio a conocer su fallo después de reunirse el viernes pasado, tras una sesión que fue suspendida varias veces por falta de quórum.

Según las bases de licitación, el siguiente paso es la revisión del fallo de Cofetel por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky