Madrid, 29 jun (EFECOM).- La Comisión de Transporte de Texas ha decidido otorgar con condiciones a la Autoridad de Autopistas de Peaje del Norte de Texas (NTTA, en inglés) la explotación de la autopista de peaje SH121 a la que concursaba Cintra.
La filial concesionaria de Ferrovial, Cintra, informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que esta decisión no anula el concurso en el que también participaba como "Apparent Best Value Proposer", es decir, como la oferta líder.
La Comisión de Transporte de Texas ha concedido a la NTTA un derecho preferente para firmar el acuerdo de concesión en un plazo máximo de 60 días, siempre que ajuste la oferta a los términos de compromiso formal exigidos por el concurso.
Asimismo, la NTTA deberá hacer efectivos los pagos en un plazo máximo de 45 días desde la firma del contrato para poder adjudicarse la autopista.
La Comisión de Transporte del estado texano tomó esta decisión después de que el consorcio encabezado por Cintra se preadjudicara este contrato de concesión en febrero.
No obstante, en el último momento, las autoridades de Texas admitieron la oferta de la NTTA.
La propuesta del consorcio encabezado por Cintra incluía 2.100 millones de dólares (1.565 millones de euros) para la construcción de la vía, y un pago de cánones anuales de 700 millones de dólares (521 millones de euros) durante 49 años.
NTTA aumentó su oferta a los 2.500 millones de dólares (1.863 millones de euros) con cánones de 833 millones de dólares (621 millones de euros).
Cintra controlaba el 85 por ciento del consorcio, mientras que el 15 por ciento restante estaba en manos de JPMorgan.
El objeto del proyecto a adjudicar es diseñar, financiar, construir, operar y mantener una autopista de peaje electrónico sin barreras de unos 42 kilómetros de longitud entre los condados de Collin y Dallas.
El director de Cintra en Austin, José López, señaló que, tal y como afirma la Comisión, la propuesta de la NTTA "es incompleta sin un compromiso financiero firme".
Por otro lado, añadió que el consorcio de Cintra y JP Morgan Fund tiene contratos firmados con fondos comprometidos, y que "el trabajo de diseño ya está hecho y listo para empezar la obra".
Cintra y JP Morgan Fund ofrecen una garantía, con un contrato vinculante, para construir la SH121, dijo López en un comunicado remitido por la filial de Ferrovial, ya que su propuesta aporta "una solución rentable, eficiente y segura para construir la SH121".
Los análisis independientes realizados por el Departamento de Transportes de Texas (TxDot) y el Consejo Regional de Transportes demuestran, a juicio de Cintra, que ofrece un valor añadido diferencial a la zona de Dallas-Fort Worth, con más fondos para la zona, y de manera garantizada.
Cintra aseguró que su oferta aporta 7.300 millones de dólares de ingresos nuevos y adicionales y que terminará la SH121 "más rápidamente, siempre con un mayor nivel de exigencia debido al contrato vinculante con el Estado".
Asimismo consideró que estos nuevos ingresos que provienen de su propuesta mitigarán el déficit de fondos para transportes, que se eleva a cerca de 58.600 millones de dólares.
Cintra, que tiene adjudicadas en Estados Unidos la autopista Chicago Skyway, la Indiana Toll Road, que atraviesa el norte de Indiana (EEUU), y la SH 130, que une las localidades de Austin y Seguin (también en Texas). EFECOM
mvm/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) FCC y Sacyr se adjudican su segunda autopista en Irlanda por unos 400 millones
- CORRECCIÓN SyV y FCC se adjudican autopista M50 de Dublín
- SyV y FCC se adjudican autopista M50 de Dublín con inversión de unos 350 mln
- Economía/Empresas.- FCC y Sacyr se adjudican su segunda autopista en Irlanda por unos 400 millones
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Cintra y ACS se adjudican una segunda autopista en Grecia por 1.500 millones