SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)
El propietario de la fábrica de loza Pickman La Cartuja, Emilio Portes, se entrevistó hoy durante media hora con el comité de empresa de la planta, a cuyos miembros transmitió "tranquilidad" ante la investigación abierta por la Comisión Europea sobre posibles ayudas ilegales concedidas a la empresa sevillana.
Según dijo a Europa Press el secretario de Federación de la Industria Textil, Química y Afines (Fiteqa) de CC.OO Sevilla y miembro del comité de Pickman, José Hurtado, el propietario de la factoría aseguró a los trabajadores que la información hecha pública ayer "es más alarmante que la realidad".
Así, rechazó que se investigue sobre un paquete de ayudas de nueve millones de euros, sino que se centra "en la partida más escueta". Hurtado explicó que, según Portes, la Comisión Europea ha solicitado a la Junta de Andalucía que "facilite más información sobre una partida de 1,8 millones de euros".
Se trata, agregó, de un crédito participativo que Pickman tiene que devolver y que se firmó "en los mismos términos que los acuerdos con Rumasa", que Bruselas considera legales, con lo que el empresario "espera que este asunto quede también archivado".
El representante sindical, que emplazó a los trabajadores a mantener "cautela" ante este asunto, subrayó que "no nos consta que haya ningún acuerdo en el que se haya producido alguna ilegalidad". En cualquier caso, el comité está barajando la posibilidad de solicitar la próxima semana una reunión a la Junta de Andalucía para abordar este tema.
En cuanto a la denuncia de la que deriva la investigación europea, Hurtado dijo desconocer quién la ha interpuesto, si bien recordó que la Comisión indicó que fue un competidor y "nuestro competidor más directo" es Alvaro Ruiz de Alda, anterior propietario de la fábrica sevillana.
Relacionados
- Tranquilidad pese a las pérdidas
- Bonita tranquilidad
- Iberdrola recibe "con tranquilidad" la entrada del empresario belga Frère
- Tranquilidad: el precio de los pisos sube cada vez menos, pero no se hundirá
- Se han jugado Endesa a los dados Y se repartieron los despojos jugando a los dados. Pues eso es lo que acaba de suceder con Endesa, que pese a toda la panoplia de Leyes y Reglamentos, resulta que estaba sometida a la rapiña más mafiosa. Nuestros actuales gobernantes han actuado con nocturnidad y alevosía para realizar un pan con unas tortas: privatizamos el suministro de la energía eléctrica creyendo que así cumplíamos el espíritu normativo de la UE, con un costo enorme, y después hemos regalado miles de millones por el famoso tránsito a la competencia. Pero hete ahí que esta larga y costosa travesía va a servir para regalar nuestra empresa de bandera a un ente público italiano (¡Toma zurrapa!, para este viaje...), que es un pésimo gestor, incapaz de suministrar a sus actuales abonados y que, en connivencia con un campeoncillo nacional (algo por demostrar mientras no se haga pública la realidad de su accionariado actual) de la energía más supercara del planeta, va a provocar una subida de nuestra factura energética de preocupar, pero que mucho. Si no fuera una situación para llorar sería para montar un espectáculo e irse de tournée o bolos por esta Europa de los comerciantes, progres, y tramposos: éxito asegurado, oiga. Lección aprendida: a los socialistas ni me los mencionen porque me producen estrés y ansiedad con su falso talante, falsa progresía y maldad casi congénita. Y para mi tranquilidad y disfrute de una jubilación sin sobresaltos pienso salir de la bolsa española lo antes posible. Y a la del resto de Europa me acercare de puntillas. Poco patrimonio es, pero ya no me venden más burras cojas. pedro goterris correo electrónicoReacciones al caso de Ausbanc No se puede remover el pasado de un adolescente, todos tenemos uno; es deshonesto lo dicho en su artículo. Este Pineda es exagerado, pero valiente y claro. Habrá que demostrar por qué exactamente entregó Afinsa dinero a Pineda. Las jornadas culturales cuestan mucho dinero a miles de empresas, y eso no q