Madrid, 28 jun (EFECOM).- La conducción negligente que conlleva la pérdida de dos puntos en el carné ha aumentado el 88,9 por ciento desde la aprobación de la nueva modalidad del permiso, según un estudio del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA).
La organización destaca además en un comunicado que los excesos de velocidad que también suponen la penalización de dos puntos se han incrementado el 132,8 por ciento.
Este aumento se debe en parte, según CEA, a la disminución de la velocidad a la que saltan los radares, ya que hace un año se situaba en 140 kilómetros por hora y ahora lo hace en 132 kilómetros.
A pesar de estas subidas "significativas", CEA señala que la mayoría de infracciones de tráfico que acarrean pérdida de puntos se han reducido.
Así, las infracciones de velocidad sancionadas con seis puntos han disminuido el 44,8 por ciento, al tiempo que las infracciones de cuatro puntos lo han hecho en el 71,9 por ciento.
Además, la conducción bajo los efectos del alcohol ha bajado el 40 por ciento, la conducción temeraria el 11,5 por ciento y circular en sentido contrario el 39,8 por ciento.
Por su parte, los adelantamientos peligrosos y sin visibilidad, que suponen la pérdida de cuatro puntos, se han reducido en el 7,8 por ciento.
Las infracciones sancionadas con la pérdida de tres puntos, como no respetar la distancia de seguridad o conducir hablando por el móvil, han disminuido en torno al 20 y el 30 por ciento.
Asimismo, conducir con un menor sin los sistemas de retención infantil adecuados, que conlleva la pérdida de dos puntos, se ha reducido el 12,5 por ciento.
Para CEA, el carné por puntos no ha sido "un bálsamo milagroso" y considera que los muertos en las carreteras "no disminuirán mientras no se ejecuten otras medidas como la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Vial, que aglutine competencias hasta ahora dispersas".
Entre estas competencias, CEA destaca una mayor vigilancia policial en las carreteras, un plan "ambicioso" de eliminación de los puntos negros de las vías, más información y, sobre todo, más educación vial como asignatura obligatoria en la enseñanza en los colegios. EFECOM
lbm/jma
Relacionados
- Los conductores pierden el miedo al carné por puntos
- Economía/Motor-El RACE cree que el carné por puntos ha perdido eficacia y defiende esperar a la reforma del Código Penal
- El carné por puntos y la inmigración atascan los juzgados de lo contencioso
- Economía/Motor.- Mapfre aplica 30 euros de descuento a sus clientes que conserven todos sus puntos del carné de conducir
- Abogacía del Estado se opone a recurso AEA ante TS contra el carné por puntos