MADRID (Reuters) - El sindicato de controladores aéreos españoles ha firmado un principio de acuerdo con el gestor aeroportuario AENA para solucionar el conflicto que mantienen por las condiciones laborales del sector, según indicaron el viernes en rueda de prensa representantes sindicales y del ente público.
Tras este preacuerdo, Aena y los sindicatos se sentarán a negociar el convenio colectivo que rige la actividad de los controladores.
"De manera inmediata se retomarán las negociaciones sobre el segundo convenio colectivo de los controladores ... en un clima de normalidad operacional y entendimiento mutuo con el objetivo de llegar lo antes posible, esperamos que antes de final de año, a tener pactado ese segundo convenio", dijo el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, tras la firma del acuerdo.
No obstante, el acuerdo de mínimos aún debe ser ratificado por los trabajadores, según indicó el presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela.
"La firma de este acuerdo que espero que se ratifique por las asambleas (de trabajadores) creará un clima positivo para la firma del segundo convenio colectivo, que espero que se firme en un periodo razonable", señaló.
"Esperamos que de ahora en adelante exista un buen entendimiento entre AENA y USCA que ayude a la futura negociación que fijará unas condiciones laborales estables, en las que el colectivo pueda trabajar sin sobresaltos y pueda desarrollar su trabajo con entera normalidad para bien del servicio y de la seguridad", añadió Cela.
Tras amenazar con realizar una huelga en el mes de agosto, el de mayor actividad turística del año en España, los controladores desconvocaron el paro el martes pasado.
Desde el pasado fin de semana, la pelota se encontraba en el tejado de los controladores después de la ruptura de las negociaciones con el gestor aeroportuario el pasado viernes y un ultimátum lanzado el domingo por el ministro de Fomento, José Blanco, quien les instó a aceptar un arbitraje voluntario.
Diversas asociaciones de empresarios del sector turístico y políticos de distinta filiación habían llamado a la responsabilidad del sindicato para evitar la que hubiera sido la primera huelga de este gremio en España, cuya mera posibilidad ya ha provocado cancelaciones de vuelos y reservas en el mes más ocupado del año para el tercer destino turístico mundial.
En plena remodelación del cielo único en Europa y mientras diseña una posible privatización del gestor de aeropuertos público, el Ministerio de Fomento español inició en febrero una dura batalla contra los 2.000 controladores aéreos españoles regulando por decreto condiciones laborales y abriendo la puerta a la liberalización del sector.
El enfrentamiento entre la empresa y los trabajadores se ha centrado fundamentalmente en horarios y remuneraciones.
(Información de Tomás González y Raquel Castillo)
Relacionados
- Los controladores aéreos y AENA llegan a un principio de acuerdo de mínimos
- Los controladores aéreos y AENA llegan a un principio de acuerdo "de mínimos"
- La Bolsa de Lisboa suspende la cotización de PT tras el principio de acuerdo por Vivo
- Economía/Empresas.- (Amp) Telefónica confirma un principio de acuerdo con Portugal Telecom para comprar Vivo
- Telefónica confirma el principio de acuerdo con Portugal Telecom sobre Vivo