BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
Cementos Molins prevé invertir 100 millones de euros en 2007, que se destinarán al inicio del pago para la renovación de la fábrica de Sant Vicenç del Horts (Barcelona), prevista para 2009, y a la construcción de una nueva fábrica de morteros especiales en Valencia, en proceso de negociación con las autoridades locales, entre otros.
La inversión supone un aumento de 33 millones respecto a la de 2006, cuando sumó 67 millones, y también incluye la ampliación de una de las dos fábricas de la compañía catalana en Argentina, así como la construcción de una nueva línea en Bangladesh (India) entre octubre y noviembre si se soluciona el litigio con las autoridades locales sobre la cantera de la que Molins debe extraer la materia prima para el cemento.
También se podría sumar la construcción de un nuevo horno en una de las dos fábricas que Molins junto con el grupo italiano Buzzi gestionan en México. La decisión se tomará "antes de fin de año", explicó el consejero delegado de la empresa catalana, Juan Molins, quien añadió que los planes en este país son "seguir creciendo".
El proyecto de renovación de la fábrica de cementos de Sant Vicenç dels Horts supondrá una inversión total de 122 millones y las instalaciones empezarán a funcionar a finales de 2009. Molins anunció esta iniciativa en 2006, pero la formalización de la compra de la maquinaria se realizó hace unos días.
La nueva línea de producción tendrá la misma capacidad productiva que la fábrica actual, pero emitirá un 20% menos de dióxido de carbono al año, anunció el director general, Enrique de Bobes.
INVERSION DE 6,5 MILLONES EN VALENCIA.
Cementos Molins, que celebró hoy su junta anual, está ultimando conversaciones con autoridades locales para construir una fábrica de morteros especiales a 20 kilómetros de Valencia, explicó Juan Molins.
El consejero delegado estimó la inversión total del proyecto en unos 6,5 millones, repartidos entre 1,5 millones por la compra de los terrenos y cinco millones para la edificación de la planta, que podría empezar a funcionar en 2008.
SITUACION EN BANGLADESH.
La inversión de crecimiento en la India para este año podría verse retrasada si se alarga el litigio con las autoridades locales sobre los permisos necesarios para explotar la cantera, aunque el incidente no ha mermado la voluntad de Molins de aumentar su presencia en el territorio.
El director general de Cementos Molins explicó que la compañía espera que el Tribunal Supremo de la India resuelva "en las próximas semanas" sobre una orden de la administración en la que obligó al cierre a primeros de mayo de la cantera que sirve de piedra a la fábrica de cemento de Bangladesh.
Desde entonces, Lafarge Surma Cement, participada por Cementos Molins y por Lafarge, ha seguido produciendo y sirviendo cemento, aunque en cantidades reducidas, a partir de las últimas existencias de clinker (materia prima del cemento) disponibles.
Respecto a las previsiones de la compañía con sede en Sant Vicenç dels Horts en la India, Juan Molins afirmó que este país "es uno de los pilares de futuro" de la empresa por su "potencial de crecimiento" en el sector de la construcción.
EVOLUCION DE FUTURO.
El director general de Cementos Molins resumió los planes de futuro de la compañía en "seguir creciendo donde ya estamos", lo que significa España, México, Argentina, Uruguay y Bangladesh.
Por su parte, Juan Molins indicó como negocios de interés para la compañía la implantación en el norte de Africa o la entrada en producción energética, aunque de momento no existe un proyecto concreto.
Respecto a posibles compras, el consejero delegado se mostró partidario de aprovechar oportunidades, sobre todo en Europa, pese a los fracasos en la compra de Uniland y la turca Yitibas.
En cuanto a una posible venta, Juan Molins aseveró que "la vocación de la familia es de permanecer". Actualmente, la familia Molins concentra el 90% del capital de la compañía y el 10% restante está repartido entre pequeños accionistas.
Cementos Molins obtuvo en 2006 un resultado neto consolidado de 109,6 millones de euros, un 30% superior al del 2005, con crecimientos en la facturación en todos los países donde opera, hasta un total de 733,7 millones, un 23% más.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cementos Molins aclara que el sueldo del consejo en 2006 fue inferior al reflejado en la memoria
- Economía/Empresas.- Cementos Molins obtuvo un beneficio de 30,4 millones en el primer trimestre, un 12% más
- El grupo FCC cuenta con Cementos Molins para crecer en Latinoamérica
- Cementos Molins nombra director general a Enrique de Bobes
- Economía/Empresas.- Cementos Molins ganó 109,6 millones en 2006, un 30% más