Río de Janeiro, 28 jun (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras, que controla las principales distribuidoras de gas en Uruguay, planea instalar una planta de regasificación de gas natural licuado (GNL) en el país vecino, dijeron ejecutivos de la compañía en declaraciones a la prensa.
El proyecto, que exigiría una inversión por hasta 400 millones de dólares, "está siendo evaluado", afirmó el gerente de Petrobras para el Cono Sur, Decio Oddone, en declaraciones publicadas hoy por el diario Gazeta Mercantil.
La planta le permitiría a Petrobras distribuir tanto en Argentina como en Uruguay el gas natural licuado cuya compra está negociando con países de África y Medio Oriente.
Petrobras ya anunció la instalación de dos plantas de regasificación de gas natural licuado en Brasil, así como contratos para adquirir el combustible en países como Nigeria y Omán y para transportarlo en navíos de Noruega, como estrategia para disminuir su dependencia del gas natural que importa de Bolivia.
Las dos plantas, que serán construidas en los estados de Río de Janeiro y Ceará, comenzarán a operar en mayo del 2008 y tendrán capacidad para transformar unos 20 millones de metros cúbicos diarios de gas, casi el 80 por ciento de lo que hoy es importado desde Bolivia.
El volumen del gas que será procesado en la planta en Uruguay "dependerá del potencial del mercado, y eso es lo que estamos estudiando ahora", afirmó Oddone.
El ejecutivo indicó que los estudios se refieren tanto al potencial de Uruguay como al de Argentina. EFECOM
cm/jla
Relacionados
- Iberdrola duplica su capacidad de regasificación en la planta de Bilbao
- Enagás se adjudica planta de regasificación en Gijón; invertirá 375 mln
- Adjudicada a Enagás la nueva planta de regasificación de El Musel
- Economía/Empresas.- RWE participa con un 10% en la construcción de una planta de regasificación en Rotterdam