Empresas y finanzas

Los accionistas de Altadis aprueban un dividendo de 1,10 euros por acción

Madrid, 28 jun (EFECOM).- Los accionistas de la tabaquera hispanofrancesa Altadis aprobaron, durante la Junta General Ordinaria celebrada hoy en segunda convocatoria, el reparto de un dividendo de 1,10 euros por título, un 10 por ciento mayor que el del año anterior.

Según indicó el grupo en un comunicado, el pago de 0,5 euros de este dividendo fue abonado el pasado 20 de marzo, y los restantes 0,6 euros se pagarán el próximo 9 de julio.

Durante su intervención ante los accionistas, el presidente de la tabaquera, Jean-Dominique Comolli se refirió al interés de distintos grupos por comprar la compañía, y señaló que "cumplimos nuestro deber al dar la información solicitada a ambas partes, y a partir de ahora la decisión de presentar una oferta formal es de otros".

Hizo hincapié en que "la decisión final de venta les corresponde sólo a ustedes, y lo que nosotros hemos intentado es facilitarles su decisión, dándoles a conocer la proyección y el valor real de la compañía, para que decidan si el precio final responderá fielmente a ese valor".

Por su parte, el presidente ejecutivo del grupo, Antonio Vázquez, señaló "las claves del espectacular desarrollo" que el grupo ha experimentado desde su constitución, que la capacidad de crecimiento orgánico de la compañía no está agotada, ya que aún tenemos mucho recorrido y, lo más importante, un proyecto de empresa".

La Junta también aprobó la amortización de 3,68 millones de acciones en autocartera, correspondientes al 1,4 por ciento de la sociedad, con lo que el capital social se sitúa en 25,24 millones de euros.

Renovaron la autorización al Consejo de Administración para continuar el programa de recompra y amortización de acciones de hasta el cinco por ciento del capital, aunque la compañía recuerda que suspendió temporalmente estas operaciones para no entorpecer las ofertas de compra.

Ratificaron las cuentas del ejercicio 2006, que acusaron las sucesivas subidas de impuestos y la guerra de precios vivida en España, y registraron un beneficio neto de 453 millones de euros, con unas ventas económicas de 3.970 millones de euros y un Ebitda de 1.148 millones. EFECOM

lgc/cr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky