
El Prat de Llobregat (Barcelona), 28 jun (EFECOM).- El grupo de reprografía Service Point Solutions (SPS) tiene a disposición fondos por valor de entre 70 y 75 millones para futuras adquisiciones en los próximos años, según han explicado hoy el presidente de SPS, Juan José Nieto, y el consejero delegado, Rafael López-Aparicio.
Los dirigentes de Service Point han explicado en rueda de prensa que esta partida es, en origen, de aproximadamente de 90 millones de euros, a los que hay que restar el coste de la adquisición de la noruega Allkopi, cuya precio de compra ascenderá a entre 15 y 19 millones, dependiendo del crecimiento que tenga esta sociedad en los próximos años.
El presupuesto para futuras operaciones proviene, a partes casi iguales, del líquido del que dispone la compañía a través del remanente del préstamo sindicado con Lloyd's y la caja acumulada con la ampliación de capital en febrero de 2007, a los que se debe sumar el apalancamiento del ebitda (resultado bruto de explotación antes de intereses, amortizaciones e impuestos), que se ha cuantificado entre 45 y 50 millones de euros.
Nieto ha calificado el año 2006 como "muy positivo" ya que en los últimos dieciocho meses la empresa ha logrado doblar su tamaño a través de las adquisiciones de compañías en España, Reino Unido, Alemania, Holanda y Estados Unidos; una tendencia que continúa en el primer trimestre de este ejercicio, con un crecimiento del 25% alcanzado gracias las dos operaciones que ha cerrado Service Point (CBF en el Reino Unido y Allkopi en Noruega).
Service Point facturó 132,88 millones de euros y obtuvo beneficios por valor de 4,8 millones en el ejercicio 2006, mientras que en el primer trimestre de 2007 el ebitda ya ha alcanzado los 7,65 millones.
Respecto a las previsiones y la estrategia de futuro, el presidente de Service Point ha señalado que la compañía debe expandirse a partir de tres vías: el crecimiento orgánico del día a día, operaciones en los seis países en los que SPS ya está presente y adquisiciones de compañías líderes y consolidadas en nuevos mercados.
Para Nieto, la prueba de la buena marcha de la compañía es que, por primera vez en su historia, Service Point repartirá un dividendo neto de dos céntimos por acción, que se harán efectivos el próximo mes de julio y que comienza "con el objetivo de cumplimentarse cada año".
Asimismo, en su Junta General de Accionistas, que se celebra hoy en El Prat de Llobregat (Barcelona), Service Point Solutions propondrá la entrada en el consejo de tres nuevos miembros que han realizado compras de acciones importantes en las últimas semanas: José Antonio Moratiel (Aspen Capital, que ostenta un 6% del capital), el ex presidente del Grupo Recoletos Jaime Castellanos (Paosar SL, con un 5%) y Ángel García-Cordero, que posee el 5%.
Con estas incorporaciones, el órgano directivo pasará a contar con diez miembros y sumará el 17% del accionariado de la compañía.
Service Point, que cuenta con una plantilla de más de 2.600 empleados y dispone de más de 110 centros propios, también ha comunicado el cambio de sede de la compañía, que se trasladará de la ubicación actual en El Prat de Llobregat a una nueva instalación en el centro de Barcelona. EFECOM
gmp/rq/txr
Relacionados
- Service Point adelantará el plazo de conversión de sus obligaciones 2005
- Service Point: todo es alcista
- Service Point compra la empresa noruega Allkopi por 19 millones de euros
- Service Point Solutions adquiere la noruega Allkopi por 19,1 millones
- Service Point compra noruega Allkopi por 19,1 mln eur