Empresas y finanzas

La CAM acelera la venta de inmuebles y terrenos

  • Manuel Jove compra cuotas participativas

La Caja del Mediterráneo (CAM) hace todo lo posible para deshacerse de los activos inmobiliarios adjudicados en los últimos dos años como consecuencia de los impagos de créditos y del canje de deuda por activos. Hace poco más de un mes ha entrado en el proyecto Aliancia Zero, una gestora de pisos y suelo creado el pasado otoño por ocho cajas de pequeño tamaño junto con Gerens Hill.

La entidad alicantina se ha incorporado a esta sociedad con la compra de un 14,6 por ciento del capital por 13 millones y del 2 por ciento su matriz Gerens Hill Gestión de Activos (G2Hill).

La inmobiliaria llevó a cabo en junio una ampliación de capital de 19 millones de euros, la segunda que realiza en 2010. La primera tuvo lugar en marzo por un importe de 8 millones.

Aliancia Zero nació en septiembre de la mano de Gerens Hill y constituyó la alternativa a la promotora creada por una veintena de cajas de ahorros junto a Ahorro Corporación, Asci.

El volumen de activos iniciales era de 200 millones, aportados entre otros por Caja Badajoz, Caja Burgos, Caja Rioja, Caja Ávila, Caja Segovia, Caja Insular y La CAI. Un 40 por ciento de la cartera estaba formada por suelo (unos 220.000 metros cuadrados), mientras que el resto eran promociones en curso y en fase de venta, equivalentes a 240.000 metros cuadrados edificables (50.000 metros cuadrados son de obra terminada).

La intención era elevar esta cifra y sumar al proyecto nuevos socios. La entrada de CAM supone un espaldarazo al plan de negocio que pilota desde febrero Álvaro Peña. La alicantina cuenta con un volumen de activos inmobiliarios valorados en poco más de 1.700 millones de euros, según consta en su informe semestral.

Jove compra cuotas de la caja

CAM está en proceso de fusión con Cajastur, Caja Cantabria y Extremadura. Antes de que esta operación se cierre en otoño, el inversor gallego Manuel Jove ha apostado por la buena marcha de la integración y ha adquirido 45.000 cuotas participativas (acciones sin derecho de voto) de la entidad presidida por Modesto Crespo. La alicantina es la única caja que está presente en el mercado de valores a través de este instrumento.

Según consta en los registros de la CNMV, Jove también ha comprado otros títulos de sociedades cotizadas en el primer semestre de 2010, entre las que destacan Inditex y Vueling, firmas en las que ha invertido un total de 118.000 euros a través de sus sociedades de inversión de capital variable (sicav).

El empresario, primer accionista del BBVA, ha destinado un importe de 52.000 euros en la firma textil del también gallego Amancio Ortega. Asimismo, tenía 21.000 euros en títulos de Vueling.

No obstante, entre los movimientos realizados por Jove sobresalen las desinversiones. En concreto, había deshecho las posiciones en Santander, BME, Gas Natural y ACS.

Consulta más información en diario elEconomista, en su quiosco por 1,5 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky