Empresas y finanzas

Junta accionistas aprueba destinar parte de reservas para cubrir pérdidas

Roma, 27 may (EFECOM).- La junta de accionistas de Alitalia aprobó hoy los resultados del año pasado, con pérdidas de 606,6 millones de euros, y autorizó destinar una parte de las reservas presentes en el patrimonio para reducir los números rojos acumulados hasta el primer trimestre de este año.

La reunión de la junta de accionistas coincidió con el anuncio de la retirada de la rusa Aeroflot del proceso de privatización de Alitalia, mientras quedan en concurso AP Holding (del empresario italiano Carlo Toto, accionista de referencia de la aerolínea AirOne); y el fondo Matlin Patterson Global Adviser.

Además, medios locales desvelaron algunos aspectos del plan que Toto prepara para Alitalia si gana el concurso para hacerse con un mínimo del 39,9% del 49,9% que el Estado posee aún en la compañía de bandera, que contemplaría un recorte de personal de 2.350 personas hasta 2011.

Las pérdidas de Alitalia entre el año pasado y los tres primeros meses de 2007 sumaron 649,1 millones de euros, de ellos 134 millones en el primer trimestre del año, según un comunicado de la aerolínea.

Los accionistas decidieron "cubrir parcialmente" las pérdidas acumuladas mediante el "uso de reservas presentes en el patrimonio de la sociedad", de manera que ésta se reduzca a 498,8 millones de euros.

La junta rechazó la propuesta de un accionista de emprender acciones de responsabilidad contra los administradores y el consejo de administración que estaba al frente de la empresa en 2006 y que dejó sus funciones en pasado 17 de enero.

Para el presidente de Alitalia, Berardino Libonati, hay "perspectivas consistentes de saneamiento y desarrollo" para la empresa.

Mientras, sigue su curso el proceso para la privatización de Alitalia, cuya próxima fecha clave es el próximo 12 de julio, cuando los grupos interesados deberán presentar sus ofertas vinculantes y responsables del Gobierno han señalado en repetidas ocasiones que lo más importante será el plan industrial que propongan.

Sin embargo, el número de participantes se vio reducido hoy después de que Aeroflot, que formaba grupo con el banco italiano Unicredito, anunciara su retirada.

De esta manera, quedan en liza dos competidores, uno de ellos el grupo liderado por AP Holding junto al banco Intesa-SanPaolo, aunque esta semana la prensa italiana señaló que es posible que otros apoyen el grupo y se barajan los nombres de Monte Pachi di Siena, Morgan Stanley, Lehman Brothers y Nomura.

El fondo de inversión MatlinPatterson anunció a mediados de mes que regresaba al proceso, después de que el grupo que formaba con el banco Mediobanca y con TPG decidiera retirarse en mayo.

Toto se reunió hoy con los sindicatos del sector para presentarles las líneas del plan de saneamiento que aplicará a la compañía si vence el concurso para la compra de la cuota a la venta de Alitalia.

Fuentes cercanas a la reunión, citadas por medios locales, indicaron que dicho plan prevé un exceso de personal de 2.350 trabajadores, entre personal de tierra y vuelo, de los que una parte accedería a la jubilación en el periodo 2008-2012.

Además, prevé aumentar la productividad, reestructurar la red de vuelos internacionales e intercontinentales, y fija los objetivos de un aumento de la facturación superior al 10% desde 2008 y volver a obtener beneficios en un máximo de dos años.

La reunión de Toto y los responsables de AP Holding con los nueve sindicatos presentes en Alitalia tuvo como objeto presentar el plan industrial y fue "un primer paso fundamental para poder aplicar un proyecto de saneamiento y relanzamiento", indicó AP Holding en un comunicado.

En particular, se trata del desarrollo de una nueva red, la modernización de la flota, la integración sinérgica entre los dos grupos, Alitalia y AP Holding, y "las modalidades de racionalización de los recursos humanos, usando todos los amortizadores sociales", agrega la nota. EFE

cr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky