Empresas y finanzas

Kirchner lanzó licitación para gasoducto que distribuirá gas boliviano

Buenos Aires, 27 jun (EFECOM).- El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, lanzó hoy la licitación para construir el Gasoducto del Noreste, que se abastecerá de gas boliviano, durante un acto al que asistió el ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Carlos Villegas.

Los gobiernos de los dos países ratificaron hoy su "alianza estratégica" para el desarrollo del sector petroquímico y de las reservas de hidrocarburos de Bolivia y el suministro de gas boliviano al mercado argentino.

Kirchner firmó un decreto que ordena a la estatal Enarsa a licitar el primer tramo del Gasoducto del Noreste, destinado a abastecer a cinco provincias, con un presupuesto por unos 2.305,45 millones de dólares (743,7 millones de dólares).

El ministro de Planificación, Julio De Vido explicó que este gasoducto permitirá ingresar 20 millones de metros cúbicos de gas al mercado argentino, sumados a los 7,7 millones que Bolivia ya vende" a este país.

Está previsto que en una primera etapa distribuya el adicional de 8 millones de metros cúbicos del hidrocarburo al mercado nacional, comentó durante una rueda de prensa.

La venta de pliegos para esta primera etapa de licitación del gasoducto empezará el 2 de julio próximo, apuntó el ministro.

De Vido ratificó a Villegas la decisión de que Enarsa "participe en el desarrollo de reservas en el territorio boliviano en áreas que hoy son de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en un pie de igualdad".

Aseguró que la empresa energética argentina participará en ese proyecto sin intención hegemónica "y con la única vocación de desarrollar la industria del gas para esta zona del continente" y dar "más desarrollo, bienestar y calidad de vida a los dos pueblos hermanos".

A su vez, Villegas reiteró "el compromiso" de Bolivia en "la asociación estratégica" con Argentina en materia energética para "hacer realidad" el Gasoducto del Noreste y "otros desarrollos en territorio boliviano", en referencia a la construcción de una planta petroquímica.

El ministro de Hidrocarburos de Bolivia viajó a Buenos Aires para asistir a la licitación del gasoducto argentino y, según fuentes bolivianas, para abrir un "salón de datos" ("data room") para que las empresas se enteren de los detalles de la planta separadora de componentes del gas que el país andino levantará en su territorio.

La planta, que Bolivia aspira a inaugurar en 2009, ha sido diseñada por la estatal YPFB y la Empresa Nacional de Energía (Enarsa) argentina con una inversión que se calcula entre 400 y 500 millones de dólares. EFECOM

alm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky