París, 1 jun (EFECOM).- La multinacional francesa de cosméticos L'Oréal fue absuelta hoy del cargo de discriminación racista que pesaba en su contra por una polémica contratación de animadoras comerciales en Francia en el año 2000.
Además de a L'Oréal, el Tribunal Correccional de París absolvió a su filial Garnier y a la empresa de contratación temporal Adecco, que se encargó de la selección de las jóvenes, y que estaban procesadas en tanto que personas jurídicas, así como a tres directivos de esas sociedades.
En la audiencia celebrada el pasado 18 de mayo, la Fiscalía había pedido penas de multa para los acusados.
Para el delito de "discriminación por origen, nacionalidad o ética", el Código Penal francés prevé un máximo de tres años de prisión y 45.000 euros de multa para las personas físicas, y multa de 220.000 euros para las sociedades.
"Esta absolución, que esperábamos con confianza, confirma que las alegaciones de discriminación racial contra nuestra filial Garnier eran infundadas", destacó L'Oréal en un comunicado.
L'Oréal destacó que actúa "en favor de la diversidad y contra toda forma de discriminación" y que tiene el convencimiento de que "la diferencia y la diversidad son fuente de riqueza" y, por tanto, no tolerará "ninguna forma de racismo o de discriminación".
El origen de todo este asunto data del 2000, cuando Garnier lanzó una campaña de promoción para su champú Fructis con la agencia de comunicación Districom, que recurrió a la empresa de trabajo temporal Adecco para contratar animadoras comerciales.
En un fax enviado a Adecco el 12 de julio de ese año, se precisaba que se trataba de buscar chicas jóvenes de 18 a 22 años que usaran tallas de 38 a 42 y de tipo "BBR", lo que la Fiscalía entendió que significaba "Bleu-Blanc-Rouge", los colores de la bandera francesa.
Una forma de significar, según el Ministerio Público, que sólo querían chicas blancas, aunque el autor del fax, que ya no trabaja para Districom, sostuvo que se trataba de que las candidatas tenían que "saber hablar correctamente en francés". EFECOM
cat/jla