Marbella (Málaga), 27 jun (EFECOM).- La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, aseguró hoy que el interés de la ciudad será la prioridad del criterio político que seguirá el equipo de gobierno para la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio.
Muñoz recibió hoy de manos de la directora general de Urbanismo de la Junta de Andalucía, María Felicidad Montero, la documentación sobre el nuevo plan general y el informe técnico favorable para su tramitación, en un acto simbólico de la devolución de las competencias urbanísticas al Ayuntamiento marbellí aprobada ayer por el Consejo de Gobierno.
La regidora destacó que la voluntad política del Consistorio y de la Junta coinciden en la necesidad de aprobar el nuevo plan general en el menor plazo posible, pero apuntó que los plazos de ejecución estarán marcados por el estudio pormenorizado que del avance del PGOU elaborado por el gobierno andaluz lleve a cabo el nuevo ejecutivo local.
En este sentido, Muñoz anunció que esta tarde mantendrá la primera reunión con el equipo redactor para iniciar el estudio técnico del documento y subrayó que el criterio del gobierno municipal en dicho análisis tendrá como prioridad los intereses de Marbella y la necesidad de devolver la confianza a inversores, instituciones y ciudadanos.
"Vamos a actuar con responsabilidad", afirmó la alcaldesa, que apuntó la necesidad de "hacer efectivo el paso final de una era de quince años donde el urbanismo ha sido lo que nunca debió ser".
Sobre la devolución de las competencias urbanísticas al Consistorio por parte de la Junta, señaló que se trata de un "acto de coherencia" enmarcado en "la normalización política que está viviendo Marbella".
Muñoz resaltó la voluntad de poner fin a "una situación que teníamos heredada donde el desorden y la 'desubicación' eran la tónica habitual y donde del urbanismo se había hecho una política absolutamente lejana a los intereses de la ciudad".
Por su parte, la directora general de Urbanismo mostró su deseo de que el nuevo PGOU pueda ser aprobado de forma definitiva en el primer trimestre de 2008, según los plazos marcados por la Junta, aunque señaló que es lógico que el Ayuntamiento estudie el documento porque "no puede aprobar un documento que no conoce".
Montero expresó a la alcaldesa marbellí la colaboración "total y absoluta" del gobierno andaluz durante el proceso para la aprobación definitiva del plan general y destacó que la devolución de las competencias urbanísticas al Ayuntamiento supone la "vuelta a la normalidad" tras la situación irregular vivida en el municipio.
En el acto protocolario estuvo también presente la nueva concejala de Urbanismo, Alba Echeverría, así como el director de la Oficina de Planeamiento Urbanístico de Marbella, José María Ruiz Povedano, que destacó el esfuerzo realizado para crear, con el nuevo PGOU, un instrumento que ofrezca seguridad jurídica y urbanística.
A este respecto, apuntó que el avance del plan apuesta porque Marbella sea un referente de excelencia, tanto en medio ambiente como en calidad de vida, además de abogar por el crecimiento ordenado, la movilidad sostenible, la construcción de viviendas a precios asequibles o la revitalización del tejido productivo.
Ruiz Povedano resaltó que los parámetros del nuevo PGOU se encuentran por encima de la legislación andaluza e incluso de la directiva europea, lo que permitirá que Marbella consiga "salir del agujero en que algunos habían intentado meterla".
Recordó que en el último año desde la Oficina de Planeamiento se han llevado a cabo once modificaciones puntuales al plan general de 1986, así como 18 planes parciales y casi un centenar de estudios de detalle.
Y añadió que la labor desarrollada por la oficina ha demostrado que se puede "gestionar democráticamente el urbanismo sin ningún afán de extorsión como hasta ahora se había estado haciendo por anteriores responsables municipales" de Marbella. EFECOM
hsb-mdr/vg/br/pam
Relacionados
- Portillo puede perder 1,8 millones si no rescata un solar paralizado en Marbella
- Aclaración de la SGAE sobre gestión y actividadEstimado director, la sección Leído en eleconomista.es, de su edición del martes 19 de este mes, cuyo titular es "Sgae sigue recibiendo críticas por sus edificios", contiene una serie de inexactitudes que consideramos necesarios precisar. Es erróneo que la SGAE dedique a la Fundación Autor el 20 por ciento de sus ingresos sociales. Se confunde el redactor, pues esta entidad está obligada por ley a destinar el 20 por ciento de sus ingresos por copia privada a actividades de promoción, formación y asistencia. Nada que ver una cantidad con la otra. Del mismo modo, no es verdad que la SGAE posea el Teatro Campos Elíseos de Bilbao, que es de titularidad municipal. Por último, la gestión de la Sociedad, auditada y controlada por el Ministerio de Cultura, no es en absoluto oscura, como se insinúa, y sí muy transparente. De hecho, para garantizar la transparencia de su gestión, la SGAE se ha certificado con la ISO-9001:2000 de calidad.Antonio rojas arojas@sgae.esOtra forma de hacer periodismoEn primer lugar, decirle que su diario es el mejor diario economico que sigo con pasión. Soy abogado economista y me veo muy identificado con su línea editorial. Desde hace 9 meses se viene gestando un diario on line. En nombre de Grupo Comunicación Solidaria, S.L., me gustaría trasmitirte las líneas básicas de nuestro proyecto. El próximo lunes 18 de Junio se presentará en el salón de plenos del Ayuntamiento de Marbella el diario La Voz de Marbella. La estrategia del diario es la siguiente: Importancia del diario On line. El grueso de las lecturas de los diarios es a través de Internet. Contamos con el Portal de Internet www.foromarbella.com . El diario tiene dos líneas editoriales. Noticias de Marbella, desde un punto de vista objetivo y neutral. Noticias solidarias: se buscará el lado humano de la noticia. Como ve, es un nuevo periodismo que, de tener éxito, esperamos que en el futuro se difunda por toda España.José Cosín jose_cosin@yaho
- Marbella, de vuelta a la normalidad
- "Marbella reclamará ahora todos los millones que se han llevado de aquí"
- El PP avanza con fuerza en Marbella tras el caso Malaya