Empresas y finanzas

Mugabe amenaza con expropiar empresas extranjeras

Harare, 27 jun (EFECOM).- El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, amenazó hoy con expropiar a la fuerza todas las empresas extranjeras, incluyendo las mineras, por estar trabajando supuestamente a favor de la oposición y sabotear la economía.

Mugabe, de 83 años, está en el poder desde la independencia del país, en 1980. Su régimen ha sido acusado de violar los derechos políticos y de información, y de manipular las últimas elecciones que le han permitido conservar el poder.

"Vamos a embargar las minas, las nacionalizaremos para que no continúen con sus trucos sucios", agregó Mugabe refiriéndose a la principal industria del país y una de las más importantes fuentes de divisas.

"Nos apropiaremos de todas las compañías si siguen con su juego sucio", insistió.

La minería representa el 8 por ciento del producto interno bruto de Zimbabue. Los minerales más importantes que se extraen son el oro, el amianto, el cromo y el carbón.

La actividad se regula por una ley aprobada en tiempos de la colonia británica, en 1961, que ha sufrido muchas modificaciones. Las explotaciones son conferidas por el presidente.

Zimbabue atraviesa la crisis económica más grave en la historia del país, entre otras razones por la caótica reforma agraria que se ejecutó a comienzos de esta década y que implicó la expropiación de miles de granjas en manos de propietarios blancos.

Esa reforma hizo que Zimbabue dejara de ser considerado como "el granero de África" y obligó al país a importar granos y recurrir a la asistencia de agencias internacionales para alimentar a la población más necesitada.

Los signos de la crisis que vive el país incluyen una inflación próxima al 4.000 por ciento, un desempleo de cerca del 80 por ciento y una grave carencia de divisas, alimentos y medicinas.

En su discurso, que pronunció en el funeral de un antiguo dirigente militar en la lucha por la independencia, Paul Gunda, quien murió el jueves en un accidente de tráfico, Mugabe negó que Zimbabue esté cerca del colapso económico.

"Zimbabue no está cerca de la muerte (...). Sólo pedimos que se nos reconozca el derecho que tenemos como nación soberana", agregó el gobernante.

Reiteró que la oposición quiere sacarlo del poder e insistió en culpar al Reino Unido y a otras naciones occidentales de los problemas económicos que atraviesa el país, a raíz de la expropiación de las tierras que estaban en manos de blancos.

La Unión Europea y Estados Unidos mantienen sanciones contra Mugabe y los representantes de su régimen que incluyen la prohibición de viajar a esas naciones y la congelación de sus cuentas bancarias. EFECOM

sk/ag/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky