Empresas y finanzas

Gobierno niega que haya una decisión sobre la fusión Suez-GDF

París, 27 jun (EFECOM).- La ministra francesa de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, negó hoy que el Gobierno haya tomado una decisión sobre el proyecto de fusión entre Suez y Gaz de France (GDF).

"Todas las opciones están en estudio. No tenemos un calendario y no se ha tomado una decisión", afirmó Lagarde a preguntas tras el Consejo de ministros.

Salió así al paso de informaciones de "Le Figaro" según las cuales el Gobierno se dispone a oficializar "en los próximos días" la fusión entre la gasista estatal gala y el grupo franco-belga de energía y servicios medioambientales.

Poco después de asumir las riendas del Ejecutivo el mes pasado, el primer ministro, François Fillon, había indicado que, si bien el proyecto de fusión era una opción "válida", se querían estudiar otras, y el asunto se zanjaría a finales de junio o comienzos de julio.

Las hipótesis de alianza de GDF con la argelina Sonatrach o de un acercamiento con la eléctrica gala EDF que se habían evocado como alternativas "ya no prosperan", mientras que la fusión con Suez es vista como el proyecto más pertinente, afirma el rotativo.

Pero señala que queda por resolver el problema de la diferencia de valoración entre las dos empresas, ya que en el proyecto inicial anunciado en 2006 la oferta de canje de acciones debía hacerse sobre la base de una acción de GDF contra otra de Suez más un dividendo excepcional de un euro para los accionistas del grupo franco-belga.

Ello, para garantizar al Estado francés el 34 por ciento (la minoría de bloqueo) del futuro grupo fusionado.

Desde entonces, la cotización de las dos empresas ha variado y ayer la diferencia era de 5,60 euros por acción a favor de Suez, un monto al que los accionistas de este grupo no están dispuestos a renunciar.

Para reducir la disparidad de valoración de las dos empresas, se considera "poco creíble" la hipótesis de una ampliación de capital de GDF en la que el Estado francés tendría que participar, indica el rotativo.

Precisa que la solución privilegiada es la separación ("spin off") de parte de los activos de Suez, mediante la redistribución a los accionistas de títulos de dichos activos.

Dado que Suez rechaza un "spin off" de su división medioambiental Suez Environnement, se estudian otros activos que podrían ser separados, desde Distrigaz en Bélgica hasta Agbar en España, según "Le Figaro".

El diario no descarta una solución intermedia -un "spin off" para "adelgazar un poco" a Suez y un aumento del dividendo a pagar-, a la vez que señala que el desenlace es incierto y Suez puede tirar la toalla en todo momento si piensa que sus intereses no están preservados. EFECOM

al/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky