Madrid, 27 jun (EFECOM).- El Consejo Consultivo de Privatizaciones (CCP) ha admitido la posibilidad de que la SEPI venda sus participaciones en Endesa e Iberia a través de una opa, aunque ha recomendado al grupo público que se decante por la oferta económica más elevada, preferiblemente en metálico.
El dictamen del CCP señala que la inclusión de la opa como uno de los métodos para vender esas participaciones minoritarias "cumple con los principios de publicidad, transparencia y libre concurrencia".
El CCP pide a la SEPI que le informe sobre la eventual liquidación de las dos operaciones.
El grupo público comunicó al Consejo Consultivo su intención de incluir la opa como uno de los posibles métodos de venta de sus participaciones en Endesa (2,95 por ciento) e Iberia (5,16 por ciento) y solicitó su opinión al respecto.
El CCP ya se había pronunciado sobre la posibilidad de enajenar esas participaciones a través de su venta en bloque, pero no sobre la posibilidad de hacerlo mediante una opa.
En principio, el Consejo no es partidario de utilizar el sistema de opas para la privatización de empresas públicas cuando el porcentaje en venta sea significativo o pueda influir en la mayoría de control, y cuando la iniciativa parta del vendedor.
Sin embargo, el CCP reconoce que los casos de Endesa e Iberia son diferentes porque la iniciativa de presentar la opa es ajena a la SEPI y su papel se limitaría a aceptarla o rechazarla.
Además, el Consejo entiende que esas participaciones son minoritarias y que la decisión del grupo público tendrá previsiblemente "escasa influencia sobre el resultado final del proceso de toma de control".
El CCP considera positivo que los gestores de la SEPI cuenten con las autorizaciones necesarias para aceptar una opa en marcha si la consideran beneficiosa.
El dictamen señala que la SEPI debería decantarse por la oferta económica superior y dar preferencia a las opas en efectivo.
Según el CCP, el grupo público debería descartar, "salvo una fuerte justificación", las opas que ofrezcan un parte del precio en acciones.
El Consejo solicita a la SEPI que elabore un informe sobre las decisiones que adopte y se lo remita. EFECOM
mam/txr
Relacionados
- La CNMV exige a Enel que ponga en orden su participación en Endesa
- Economía/OPA.- Los consejeros de Endesa desvelarán la próxima semana si venden sus participaciones a E.ON
- SEPI retrasa venta de participaciones en Iberia, Endesa y REE hasta 2008
- Economía/Empresas.- Endesa adjudica a la francesa Nordex la construcción de un parque eólico por 10 millones