Sao Paulo, 26 jun (EFECOM).- La caída en las acciones líderes del mercado local, como las petroleras y las metalúrgicas, y la preocupación externa llevaron hoy al índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de Sao Paulo a su tercera caída consecutiva.
Según datos ajustados al cierre de la jornada, el Ibovespa retrocedió un 0,35 por ciento y cayó a 53.851 puntos, 190 enteros menos que los anotados el lunes, cuando cerró en 54.041 puntos y se contrajo el 0,42 por ciento.
La bajada de los precios internacionales del petróleo y de las materias primas minerales, sectores de gran peso en la bolsa paulista, llevaron al Ibovespa a vivir otra jornada negativa.
Al desempeño negativo de las acciones de la petrolera Petrobras y de la minera Vale do Río de Doce se sumó, para perjuicio del indicador, el reflejo de los mercados externos, donde los inversionistas en Estados Unidos temen que se agraven los problemas en las hipotecas de alto riesgo.
La venta de viviendas nuevas, según se conoció en el país norteamericano, descendió 1,6 por ciento para mayo, menos del 6,2 por ciento esperado por el mercado inmobiliario, y el número de ventas, de 915.000, fue inferior a los 920.000 esperados, situación que provocó volatilidad en las bolsas estadounidenses.
El parqué paulista registró este martes 127.720 operaciones globales y 13.728,9 millones de acciones negociadas.
El volumen financiero contratado en toda la bolsa sumó 3.768,1 millones de reales (unos 1.927,4 millones de dólares).
De las 59 acciones del índice Ibovespa, que en el día tuvo un mínimo de 53.841 y un máximo de 54.412 puntos, 31 subieron, 26 bajaron y dos terminaron estables.
Entre los diez principales papeles del Ibovespa, nueve de ellos a la baja, destacó la estabilidad de las acciones preferenciales de la siderúrgica Usiminas y la fuerte caída del 8,43 por ciento de las ordinarias de la productora de azúcar y etanol Cosan.
Los papeles preferenciales de la petrolera Petrobras, con una participación del 14,43 por ciento en el volumen negociado (395,4 millones de reales o unos 202,2 millones de dólares), eran los más negociadas de la jornada y cerraron con una bajada del 1,54 por ciento.
En el mercado cambiario, el real siguió con su tendencia a la baja y perdió 0,15 por ciento frente al dólar, que terminó negociado a 1,953 reales para la compra y a 1,955 para la venta, luego de la intervención del Banco Central (BC) con la compra por subasta de la moneda extranjera para evitar su depreciación. EFECOM
wgm/hbr/lb/rjc
Relacionados
- Mercado externo y acciones líderes impulsan recuperación del Ibovespa
- Acciones líderes subieron un 2,15 por ciento y alcanzan máximo histórico
- Acciones líderes EEUU bajan levemente y el Nasdaq sube por Dell
- Acciones líderes EEUU cierran estables apoyadas en baja petróleo
- Acciones líderes EEUU suben a récord, Dow Jones en 12.000 puntos