Río de Janeiro, 26 jun (EFECOM).- Las cuentas externas de Brasil registraron saldos positivos en abril en todos los frentes, según datos divulgados hoy por el Banco Central, que además revisó al alza su proyección de superávit de la cuenta corriente del país hasta 10.700 millones de dólares.
La proyección anterior del Banco Central ubicaba este indicador en 7.700 millones de dólares para este año, o el equivalente al 0,66 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Con la nueva cifra de 10.700 millones de dólares la proporción sube al equivalente al 0,92 por ciento del tamaño de la economía.
La cuenta corriente, formada por la balanza comercial y la de servicios, define el saldo total de esas transacciones de un país con el resto del mundo y es uno de los principales indicadores de estabilidad en las cuentas externas y de toda la economía.
Según el instituto emisor, el ajuste en las proyecciones obedece a una mejora en el superávit de la balanza comercial prevista para este año, que fue elevada desde 37.000 a 40.000 millones de dólares.
El cálculo se basa en estimaciones de exportaciones por 152.000 millones de dólares -contra 129.000 millones de dólares proyectados anteriormente- con importaciones de 112.000 millones de dólares.
El Banco Central también elevó las proyecciones de inversiones extranjeras directas desde 20.000 a 25.000 millones de dólares este año, o desde el 1,71 por ciento del PIB al 2,14 por ciento.
El organismo divulgó hoy un informe mensual sobre el desempeño de las cuentas externas de la economía con datos hasta abril.
En ese mes la deuda externa total de Brasil subió hasta 182.840 millones de dólares, desde 175.891 millones de dólares en marzo.
Paralelamente las reservas internacionales del país subieron en abril en 12.300 millones de dólares respecto a marzo para llegar a 121.800 millones de dólares.
El propio Banco Central informó el lunes que las reservas alcanzaron hasta el 22 de junio a 144.0227 millones de dólares, lo que revela que se mantiene el ritmo de aumento mensual.
Según analistas, este aumento de las reservas es resultado directo de las compras de dólares en el mercado interno que lleva a cabo el Central cada día en un esfuerzo por contener la constante apreciación del real brasileño.
La moneda local ha ganado en torno al 12 por ciento en lo que va de año frente al dólar que hoy se ubica al nivel más bajo en siete años.
En los primeros cuatro meses de este año el banco emisor adquirió en el mercado cambiario brasileño 32.900 millones de dólares, cifra muy cercana a los 37.000 millones de dólares adquiridos en todo 2006.
Brasil continúa siendo un mercado atractivo para los capitales internacionales en un ambiente de fuerte liquidez.
Según los datos oficiales, las inversiones extranjeras directas en abril llegaron a 3.471 millones de dólares, con un alza de 25 por ciento respecto a marzo, el más alto de la serie histórica para el cuarto mes del año.
En los primeros cuatro meses del año Brasil recibió inversiones extranjeras por 10.049 millones de dólares, equivalentes al 2,95 por ciento del PIB, y duplicó los 4.748 millones de dólares del primer cuatrimestre de 2006.
Esos ingresos de capitales en abril superaron ampliamente las estimaciones iniciales del Banco Central y de los mercados financieros y llevaron el total acumulado de los últimos doce meses a 24.000 millones de dólares. EFECOM
ol/lgo