(añade informaciones sobre la nueva estructura empresarial aprobada en la junta extraordinaria de accionistas)
Fráncfort (Alemania), 26 jun (EFE).- El fabricante alemán de vehículos deportivos Porsche ha decidido transformar su estructura empresarial para mantener la independencia de Volkswagen (VW), constructor automovilístico en el que tiene un 31 por ciento.
En una junta extraordinaria, los accionistas de Porsche aprobaron hoy agrupar las actividades operativas en una nueva filial, que se llamará ahora "Porsche Automobil Holding SE", y separarlas de la gestión de las participaciones.
"El 26 de junio es una cesura en la historia tradicional de Porsche", dijo su presidente, Wendelin Wiedeking, ante 1.500 accionistas en la ciudad alemana de Stuttgart (suroeste del país), donde se encuentra la sede de la firma.
Con esta estructura, el fabricante automovilístico más rentable del mundo quiere garantizar la independencia de Porsche y de Volkswagen, que "seguirá siendo Volkswagen", dijo Wiedeking.
Al mismo tiempo Porsche, fundamentalmente en manos de la familia de su fundador, operará independientemente de las decisiones de VW.
El consejo de vigilancia de "Porsche Automobil Holding" estará integrado por 12 miembros y la representación de los trabajadores y de los directivos será paritaria, por lo que la nueva estructura no cambia nada para los empleados.
Porsche aumentó su participación en Volkswagen hasta el 30,9 por ciento y lanzó una oferta de adquisición obligatoria al precio mínimo establecido por ley de 100,92 euros por acción ordinaria, que apenas tuvo aceptación.
Además, el presidente de Porsche pronosticó aumentar "notablemente" en el actual año fiscal su beneficio récord de 2.100 millones de euros (2.814 millones de dólares) del ejercicio anterior por los ingresos extraordinarios de la compra de acciones de Volkswagen.
Porsche, que ha invertido más de 5.000 millones de euros (6.700 millones de dólares) en aumentar su paquete accionarial en Volkswagen, ha logrado unos ingresos extraordinarios contables de 520 millones de euros (697 millones de dólares) con el aumento del valor en bolsa de los títulos de VW.
Las acciones de Porsche caían una hora antes del cierre de la negociación un 4,5 por ciento, hasta 1.279,50 euros, la mayor caída de los tres últimos meses tras publicar unas cifras de ventas con pocos cambios.
En esta junta extraordinaria, los accionistas de Porsche también aprobaron la transformación jurídica de la compañía en Sociedad Europea (Societas Europaea), un nuevo modelo de sociedad empresarial reconocido en toda la Unión Europa (UE) que permite a una empresa agrupar sus actividades europeas en vez de tener que mantenerlas jurídicamente independientemente en cada país.
Wiedeking hizo hincapié en que Volkswagen todavía no ha logrado su objetivo de rentabilidad en algunos mercados y que la estructura de costes no es adecuada.
Porsche tuvo en los diez primeros meses de su actual año fiscal una facturación de 5.980 millones de euros (8.013 millones de dólares), por lo que ya superó ligeramente la cifra lograda el pasado año (5.960 millones de euros o 7.986 millones de dólares).
La compañía alemana vendió entre agosto de 2006 y mayo de este año 79.540 automóviles, el mismo nivel de ventas que un año antes.
Las ventas del Cayenne cayeron en estos meses un 10,7 por ciento, hasta 25.436 unidades.
En estas cifras hay que considerar la suspensión de la producción de la primera generación del todoterreno deportivo Cayenne en noviembre del pasado año y que la venta del nuevo modelo comenzó en Europa y Asia en febrero y en el continente americano en marzo.
El deportivo 911 batió un récord de ventas en los diez primeros meses del año contable actual con 31.287 unidades, un 12,2 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.EFECOM
aia/mja/prb
Relacionados
- La opa de Porsche a Volkswagen fracasa, ¡y todos contentos!
- Economía/Motor.- La OPA de Porsche sobre Volkswagen recibe una aceptación inferior al 1%
- Volkswagen- Accionistas rechazan opa de Porsche; sólo 0,06% la aceptan
- Economía/Motor.- Mañana finaliza el plazo de aceptación de la OPA de Porsche sobre Volkswagen
- Volkswagen rechaza la opa obligada de Porsche, muy inferior al precio actual