(En el cuadro final, el porcentaje se refiere a la producción de cada comunidad autónoma respecto al total nacional)
Madrid, 26 jun (EFECOM).- La cosecha de cereales de invierno -sin considerar el maíz- para la campaña de comercialización 2007/08 alcanzará las 18.288.300 toneladas, un incremento del 22 por ciento respecto a la campaña anterior (15 millones), según las previsiones de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE).
La Confederación considera que la oferta nacional de cereal total será superior en un 20 por ciento a la cosecha media de los últimos años, lo que redundará en una campaña menos dependiente de los cereales del exterior.
Explica que sin embargo, y a pesar de los óptimos pronósticos de producción, el desarrollo del cultivo ha sido difícil, con un inicio del ciclo muy irregular, lluvias a destiempo, sequía y heladas, seguidas de fuerte calor y lluvias y temperaturas más bajas de las necesarias en el mes de junio por lo que los rendimientos en cosecha estén siendo menores a los previstos inicialmente.
Por tipos, el trigo blando, con una previsión de 4,96 millones de toneladas, presentará la mejor oferta en muchos años, con un aumento del 23 por ciento respecto a la pasada campaña.
De continuar la cosecha al ritmo previsto, sólo Castilla y León tendrá una producción de 2,25 millones de toneladas, la mejor de los últimos años.
El trigo duro, sin embargo, reducirá de manera importante su oferta, según las previsiones.
Menos superficie de siembra, con una recorte de 150.000 hectáreas en 2007, y un menor rendimiento, es la causa principal de la caída de oferta, cifrada en total en 1,04 millones de toneladas, un 30 por ciento menos que en la campaña anterior.
La cebada sigue como el principal cereal producido y ofertado en España y también el más consumido, y por los datos que maneja la CCAE, de una gran importancia para el mercado mundial debido a su escasez en países productores y exportadores.
En la campaña 2007/08, España tendrá una oferta de cebada de 10,7 millones de toneladas, con un incremento del 59 por ciento respecto a 2006, lo que supone una cosecha similar a la de los años más gloriosos de producción, en los que también se exportaba.
Además, en esta campaña se pondrá en práctica por primera vez un contrato que regula la compraventa de cereales en el mercado interno, CONVENCER (CONtrato de VENta de CEReales), elaborado por la CCAE y la Asociación para el Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE).
La iniciativa nació de la necesidad de CONVENCER -aportar seguridad y garantías en el mercado- y el interés que las cooperativas tienen por regular el funcionamiento de la compraventa de cereales en España.
Producción cereales invierno 2007/ %Total
Toneladas
----------------------------------------------------
PAIS VASCO 205.000 1,12%
NAVARRA 704.000 3,85%
LA RIOJA 220.650 1,21%
ARAGON 2.089.100 11,42%
CATALUÑA 854.250 4,67%
CASTILLA-LEÓN 7.172.950 39,22%
CASTILLA-MANCHA 4.271.452 23,36%
EXTREMADURA 714.500 3,91%
ANDALUCÍA 1.914.050 10,47%
RESTO 142.350 0,78%
ESPAÑA 18.288.302 100,00%
---------------------------------------------------
EFE
ah/mr/lgo
Relacionados
- Cosecha de invierno crece un 22 por ciento hasta 18,28 millones de toneladas
- Economía/Agricultura.- La CE propone recortar la producción de azúcar dos millones de toneladas para la cosecha 2008-09
- Economía/Agricultura.- La cosecha de cereales bajará hasta 18 millones de toneladas por el calor y la falta de lluvias