
Maribel Izcue
Nueva Delhi, 26 jun (EFECOM).- El Gobierno de la India aspira a crear un corredor industrial de casi 1.500 kilómetros entre los dos principales centros económicos de país, Nueva Delhi y Bombay, en el que supone el proyecto de infraestructuras más ambicioso de su historia.
Levantar una zona de industrias y comercio con buenas comunicaciones por tierra y por aire entre Delhi y Bombay, pasando por seis regiones, es un viejo sueño del Ejecutivo indio que tomó forma concreta en diciembre, cuando Japón se implicó en la iniciativa como socio oficial.
El macro-proyecto recibió un nuevo impulso este fin de semana, con la decisión del Gobierno indio de doblar su propuesta de inversión para su desarrollo hasta los 100.000 millones de dólares, frente a los 50.000 inicialmente previstos.
La cantidad, que corresponde a más del 30 por ciento del presupuesto indio para infraestructuras en los próximos cinco años, se invertirá entre 2008 y 2012, periodo en el que se espera culminar la primera fase de la obra, según el Departamento de Promoción y Política Industrial.
"La madre de todos los proyectos de infraestructuras", como lo ha bautizado la prensa india, pasará por las regiones de Delhi, Uttar, Haryana, Rajastán, Gujarat y Maharastra, aunque los expertos han advertido de que la zona capitalina no tendrá beneficios directos por su escasez de tierras para uso industrial.
Posteriormente habrá una segunda fase, entre 2012 y 2016, que ampliará el pasillo industrial para conectar Delhi con la ciudad oriental de Calcuta, en el estado de Bengala, según los planes del Gobierno.
El diario "The Economic Times" destacaba recientemente que el proyecto ofrecerá grandes oportunidades de inversión, dado que la mayor parte de las obras de infraestructuras se ejecutarán con socios privados.
También detallaba que, en su fase inicial, contempla la modernización de cinco o seis aeropuertos, la creación de varios parques industriales de logística y procesamiento de alimentos, la construcción de dos puertos en Gujarat y Maharastra y una nueva central eléctrica de 4.000 megavatios.
Tras la conclusión de la primera fase, "las nuevas industrias que se establezcan (en la zona) podrán utilizar el corredor de inmediato", indicó al diario el secretario del Departamento de Política Industrial y Promoción, Ajay Dua.
Por ahora se desconoce el monto de la inversión de Japón, aunque la cifra podría perfilarse en la visita a la India que la semana que viene tiene previsto realizar el ministro de Economía y Comercio, Akira Amari, para negociar con empresas de infraestructuras, entidades financieras y representantes de los gobiernos regionales.
El diario "Business Standard" afirmó hoy que Amari "podría anunciar" inversiones por unos 30.000 millones de dólares durante su visita a Nueva Delhi y Bombay, en la que estará acompañado de una delegación de 60 empresarios de una quincena de compañías niponas.
Hace menos de un mes, una delegación india encabezada por el titular de Comercio, Kamal Nath, viajo a Japón para hablar con compañías como Mitsui, Mitsubishi, Itochu y Suzuki en busca de inversiones para el futuro pasillo industrial.
El borrador del ambicioso proyecto será entregado a los gobiernos de Nueva Delhi y Tokio el próximo agosto, mientras que se espera que los detalles financieros del mismo estén concretados para finales de este año, según el diario "The Financial Express".
Se trata de uno de los planes estrella del Gobierno indio en sus perspectivas de fomentar la industrialización del gigante asiático, donde se calcula que más de la mitad de sus 1.100 millones de habitantes subsiste aún gracias a la agricultura. EFECOM
mic/txr