Empresas y finanzas

Comité British denuncia ante Inspección Trabajo sustitución de huelguistas

Barcelona, 25 jun (EFECOM).- Un inspector de Trabajo ha levantado acta de la sustitución en el aeropuerto de El Prat de los trabajadores de British Airways en huelga por empleados extranjeros de la compañía, según ha explicado el presidente del comité de empresa de los empleados de tierra de la aerolínea, Oriol Boladé.

En declaraciones a la prensa, Boladé ha explicado que ante la huelga convocada por los trabajadores de tierra de British Airways en Madrid y Barcelona, la compañía ha traído empleados de Londres para suplir a los de Barcelona y ha incumplido los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento, ya que los vuelos desde El Prat han funcionado con normalidad.

Para Boladé, British ha incumplido los requerimientos de Fomento, que establecían un 50% de la operativa cancelada, y los trabajadores de los servicios mínimos, al ver que la compañía no ha cancelado ningún vuelo, no han ido a trabajar.

Los trabajadores han mostrado su "sorpresa" cuando esta mañana han visto todos los mostradores de British Airways operando con trabajadores de la compañía que "han venido de Inglaterra para suplir a los huelguistas".

Según Boladé, este hecho podría constituir una "ilegalidad", ya que, en caso de huelga, no se puede sustituir al personal puesto que la huelga es un derecho legal.

Los trabajadores de tierra de British Airways en Madrid y Barcelona, unos noventa, convocaron una huelga desde hoy y hasta el próximo 31 de julio para protestar por la decisión de la compañía de subrogarlos a Iberia o extinguir su contrato sin concretar las condiciones de ambas opciones.

Oriol Boladé ha explicado que la huelga ha sido el "último recurso" que les ha quedado, al no tener ninguna "posibilidad de negociación".

Por su parte, el director general de British Airwyas para España y Portugal, Jordi Porcel, ha explicado que la compañía opera los vuelos con "total normalidad" y seguirá haciéndolo.

Según Porcel, el Ministerio de Fomento les marcó unos servicios mínimos del 50% de la operación, pero, como los "empleados no han venido a trabajar", la compañía ha suplido las vacantes con gente de la empresa.

Además, ha dicho que será la compañía la que decida si establecerá sanciones a los trabajadores que tenían que cumplir con los servicios mínimos y que no se han presentado a trabajar. EFECOM

ao/pll/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky