Zagreb, 24 jun (EFECOM).- El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo hoy en Zagreb que su país está dispuesto a cooperar con los Estados balcánicos para garantizarles un abastecimiento seguro de energía, tras haber suministrado en 2006 73 millones de metros cúbicos de gas, casi la mitad de la cantidad que envió a la Unión Europea (UE).
"Nuestro objetivo común es lograr un suministro accesible y garantizado de energía para todos los países de la región", destacó Putin en un discurso pronunciado en una cumbre de jefes de Estado de los países de los Balcanes.
Añadió que Rusia está dispuesta a edificar sus relaciones con los países de la región en cooperación con la UE.
Subrayó el interés de Moscú por aumentar la cooperación energética con los países de la región y de Europa en general a largo plazo, en base a los principios de la seguridad, la transparencia, la preservación del medio ambiente y la no-discriminación.
"En los últimos cuatro decenios, a pesar de diversas circunstancias históricas, Rusia nunca ha violado ningún acuerdo en el campo de la cooperación energética", recordó.
"Rusia tiene la intención de atenerse estrictamente a los principios de la seguridad en la cooperación energética establecidos en la cumbre G-8 de San Petersburgo", aseguró.
Respecto al intercambio ya existente con la región, resaltó que su país suministró en 2006 unos 73.000 millones de metros cúbicos de gas, casi la mitad de la cantidad enviada en ese periodo a la UE, y un total de 59 millones de toneladas de petróleo.
El mandatario expresó asimismo el interés en ampliar las posibilidades de transporte del petróleo.
El consorcio estatal ruso "Gazprom" esta interesado en participar en la mejora de la infraestructura energética, como es el caso la construcción de un gasoducto acordado con Serbia, y aspira asimismo a construir almacenes subterráneos, un gasoducto desde el Mar Negro y desarrollar otros proyectos, como la gasificación de Macedonia.
Por otro lado, destacó las buenas perspectivas en el campo de la energía nuclear, como en el caso de la planeada construcción de una central eléctrica atómica en Bulgaria.
En el deseo de impulsar el intercambio energético con la región, Rusia cuenta con una saludable economía, cuyo crecimiento fue del 6,9 por ciento en 2006 y se aceleró al 7,7 por ciento en los cuatro primeros meses del presente año, recordó Putin.
En la cumbre titulada "La Energía es mercancía, pero específica" participan también los presidentes de Albania, Alfred Moisiu; Bosnia-Herzegovina, Nebojsa Radmanovic; Bulgaria, Georgij Parvanov; Macedonia, Branko Crvenkovski; Montenegro, Filip Vujanovic, y Serbia, Boris Tadic.
Eslovenia está representada por su ministro para el Desarrollo Estratégico, Ziga Turk, Grecia por el ministro adjunto de Desarrollo, Anastasios Nerantzis, mientras que de la Unión Europea asiste Cristóbal Burgos Alonso, representante de la Dirección General de Transporte y Energía (DGTREN). EFECOM
vb-wr/jlm
Relacionados
- Putin asiste mañana en Zagreb a una cumbre balcánica sobre energía
- Putin se defiende: "Somos un suministrador de energía fiable"
- Putin se defiende: "Somos un suministrador de energía fiable"
- Putin dice que Rusia está dispuesta a negocios 'claros' en energía con Asia
- La UE dice que Putin está de acuerdo en no politizar la energía