ACS ha ampliado un año más la ejecución de su participación indirecta del 4,8 por ciento en el capital de Iberdrola. El grupo ha extendido hasta marzo de 2012 la financiación del contrato de derivados con las mismas condiciones, y que le permite tener de forma indirecta el 12 por ciento del capital.
La compañía que preside Florentino Pérez explicó que el pasado 30 de junio firmó con el banco Natixis la ampliación por un año del contrato de derivados ('equity swap') sobre acciones de Iberdrola representativas del 4,88 por ciento del capital.
Esta es una de las operaciones que ha cerrado ACS en el primer semestre de este año, en el que obtuvo un beneficio neto de 501 millones de euros, lo que supone un descenso del 67,4 por ciento respecto, por efecto de la plusvalía contabilizada pasado ejercicio por la venta de la participación que tenía en Unión Fenosa.
Una vez descontado el efecto de este resultado extraordinario, el beneficio del grupo que preside Florentino Pérez se sitúa en 493 millones y arroja un aumento de casi el 11 por ciento.
La cifra de negocio del grupo de construcción, servicios y energía creció un 0,1 por ciento entre los pasados meses de enero y junio, hasta sumar 8.134 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 790 millones, un 6,6 por ciento más.
Esta mejora se debe principalmente a su negocio de concesiones y el área de Servicios Industriales y Energía, que aumentaron un 13 y 17 por ciento, respectivamente. En cambio, construcción y concesiones fueron las actividades que mayor aportación hicieron al beneficio bruto de la compañía.
Las participaciones que ACS tiene como primer accionista de Iberdrola (12,6 por ciento), Abertis (25,8 por ciento) y la constructora alemana Hochtief (30 por ciento) aportaron 89,1 millones de euros a su beneficio neto de la primera mitad del año, importe un 34,7% superior al de un año antes. En el caso de la eléctrica, sólo se anota los dividendos.