Empresas y finanzas

Petroleras con potencial: llene su cartera con gasolina de alto octanaje

Llene su bolsillo con la gasolina más rentable. Foto: Archivo
Basta que la bolsa huela el verano para que los ojos de los todos los inversores vayan a parar al petróleo. Como si quisiera convertirse en una tradición, en cuanto el calor se dispara, el oro negro le acompaña. Este es su momento: la temporada de huracanes cobra actualidad y, además, se teme una mayor demanda de hidrocarburos.

Si a esto se suma algún hecho no previsto (como una huelga general en algún país productor, como por ejemplo la convocada por los sindicatos nigerianos esta semana), el caldo de cultivo para que el crudo repunte se caldea y, con él, las bolsas suelen sufrir, pero no lo hacen todos sus sectores: las petroleras suelen sacar cabeza.

Un verano de máximos históricos

El caso más reciente sucedió justo el verano de 2006, cuando en agosto el crudo conquistó máximos históricos. El Brent, el barril de referencia en Europa, escaló por encima de los 78 dólares después de haber comenzado a subir a mediados de junio. Y las empresas que se dedican a la exploración, refinería y venta del crudo y sus derivados le siguieron.

Desde mediados de junio y hasta agosto el índice Stoxx Global Oil&Gas, compuesto por todas las empresas del mundo que se dedican a este negocio, avanzó un 6,6 por ciento. Su mejor racha la protagonizó en el mes de julio cuando, aunque con altibajos, se anotó un 3,6 por ciento. Después de agosto, cuando el crudo se relajó, el índice también cayó.

Por ello, y mientras que el petróleo no cambie su rumbo, la etapa estival puede ser un gran momento para buscar oportunidades entre las petroleras cotizadas. Eso es lo que pretende el Selector de Valor de elEconomista y FactSet: buscar las empresas más atractivas. Y de acuerdo con sus diez criterios, existen petroleras interesantes se mire al continente que se mire. La número uno pertenece a la zona euro.

Saras, la número uno

La italiana (SLE.NY) no cuenta con una gran capitalización, su valor bursátil apenas supera los 4.000 millones de euros, pero es la que obtiene mejor puntuación, 3,4 puntos (la mejor posible es 1; la peor 10). Su especialidad es la refinería (su capacidad es igual al 15 por ciento del totalde Italia) y la distribución de derivados del crudo (diésel, gasolina, combustibles para aerolíneas...). En 2006, obtuvo un beneficio neto de 395,4 millones de euros, casi un 40 por ciento más que un año antes. Para 'el Selector', lo mejor de la empresa es su alta rentabilidad por dividendo, pero, especialmente la mejora de las previsiones de beneficio. En los últimos meses, los expertos las han elevado casi un 20 por ciento.

Petrobras, máxima rentabilidad por dividendo

El gigante brasileño (XPBRA.MC) se coloca en el segundo puesto en atractivo por su rentabilidad por dividendo y también su potencial alcista, superior al 20 por ciento. Tiene en circulación dos tipos de títulos, preferenciales y ordinarios, y los que destacan en la herramienta son los primeros. No tienen derecho a voto, pero suelen pagar dividendos más altos.

Petrobras, es, además, muy accesible para los inversores españoles, porque sus títulos (incluidos los preferenciales) cotizan en el mercado Latibex, el mercado de acciones latinoamericanas en euros de Bolsas y Mercados Españoles (BME). Esto permite que se puedan comprar sus acciones directamente en el mercado español, sin la necesidad de cambiar divisa. Sin embargo, la empresa acaba de comunicar que su producción cayó por segundo mes consecutivo en mayo.

Algo que para los analistas de Espirito Santo no "ha sido una sorpresa". Según el banco portugués, "la mayoría del mercado espera que los ratios de crecimiento se concentren en el segundo semestre del ejercicio". Opina que el efecto del anuncio es "neutral" para las acciones.

Las empresas de servicios públicos más atractivas

Compañías que valen más de 3.000 millones de euros y cuentan con un potencial alcista, incluidos dividendos, superior al 9%, que mejor coeficiente logran del 'Selector de Valor' del índice DJ World Oil&Gas.

(*) Diferencia entre el precio de la acción y el precio objetivo del consenso de analistas.
(**) Número de veces que el precio de la acción recoge el beneficio.
Fuente: FactSet/elEconomista

Saras, una refinera con mucho que ofrecer

Esta empresa italiana (SLE.NY), que se dedica a la refinería y a la comercialización de derivados de petróleo, es la empresa que obtiene mejor puntuación. Su rentabilidad por dividendo, de un 4,4 por ciento, y las expectativas de crecimiento de beneficio en los próximos doce meses son muy buenas.

Una norteamericana a buen precio

ConocoPhillips es la petrolera norteamericana que logra mejor puntuación en el 'Selector', en buena medida porque está barata. Su PER (número de veces que el beneficio está incluido en el precio del título) es de 8,9 veces; muy por debajo de la media. Además, cuenta con un atractivo potencial alcista.

Petrobras, un gigante a tiro de piedra

En el caso de que al accionista no le importe ceder sus derechos de voto, el Selector opina que el gigante del petróleo brasileño (XPBRA.MC) es una opción a tener muy en cuenta. La ventaja, que se pueden comprar sus acciones en España, en euros, en el mercado Latibex. Su potencial alcista es muy atractivo.

Chevron sube un 41%, pero está barata

Chevron (CVX.NY) es una de las petroleras que mejor se ha comportado en el último año, con una rentabilidad del 41 por ciento. A pesar de ello, conserva potencial alcista y está más barata que el sector. Su PER (número de veces que el beneficio está contenido en el precio de la acción) asciende 10,5 veces.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky