Empresas y finanzas

El beneficio de ACS se hunde; su Ebitda sube un 6% a junio

MADRID (Reuters) - La constructora ACS dijo el jueves que su resultado bruto de explotación ha aumentado en la primera mitad del año un 6,6 por ciento hasta los 790 millones de euros gracias a que el crecimiento en todas las áreas de negocio salvo construcción compensó la caída de esta división.

En una nota a la CNMV, el grupo señaló que su beneficio neto bajó un 67,4 por ciento hasta los 501 millones de euros tras la venta de su participación en Unión Fenosa en 2009.

"El beneficio ordinario neto de las actividades continuadas (...) creció un 10,6 por ciento hasta los 493 millones de euros", dijo la nota.

Los ingresos se mantuvieron prácticamente sin cambios en 8.134 millones de euros gracias al incremento de las ventas internacionales.

El grupo presentó crecimientos del Ebitda en todas sus líneas de negocio, salvo en la constructora, que descendió un 4,7 por ciento muy afectada por la crisis.

Sin embargo, el endeudamiento del grupo se vio incrementado en un 12,4 por ciento hasta los 10.423 millones de euros, principalmente por el fuerte incremento de la deuda con recurso, que aumentó un 158,5 por ciento hasta los 784 millones de euros.

ACS realizará una conferencia con analistas a las 1000 hora local del viernes para comentar los resultados.

"La operación de entrada de un nuevo socio en Abertis, donde posee una participación (25,8%) junto con novedades sobre su estrategia en las participadas (Iberdrola-Hotchtief) deberían marcar la conference call de mañana a las 10 horas (y la cotización)", dijo Banesto en una nota a cliente.

ACCIÓN SUBE POR POSIBLE VENTA PAQUETE ABERTIS

Las acciones de la compañía repuntaban un 1,38 por ciento a media mañana después de publicar el diario ABC y el Confidencial una información, que sin citar fuentes, afirma que ACS habría llegado a un acuerdo para vender un 20 por ciento de Abertis a CVC.

Analistas afirmaron que, de confirmarse, esta operación despejaría dudas sobre la entrada de un socio en Abertis dotando de ingresos a la constructora y además le permitiría seguir manteniendo un consejero y poder seguir consolidando las rentables cuentas de la concesionaria.

"Si vendiese una parte de Abertis para hacer caja y mantuviese representación en el consejo para seguir consolidando en sus cuentas sería buena noticia", dijo un operador.

Abertis anunció el jueves un incremento del 5,1 por ciento en su Ebitda a junio, aunque sus acciones se estaban viendo penalizadas precisamente por estas informaciones.

La información publicada por los medios apunta a un precio de cerca de 2.000 millones de euros por el paquete del 20 por ciento, equivalente 13,6 euros por título (frente a un precio actual en torno a 13,5), inferior a los 16 euros publicados en medios respecto a la operación inicial, que implicaba una opa de CVC, ACS y La Caixa por el 100 por ciento de Abertis.

AMPLÍA EQUITY EN IBERDROLA HASTA 2012

En su nota de prensa de resultados, ACS comunicó que a finales del primer semestre firmó con el banco Natixis la ampliación por un año del vencimiento del contrato de derivados sobre las acciones de Iberdrola ("equity swap") representativas del 4,88 por ciento del capital, fijando la nueva fecha de finalización del contrato en marzo 2012 y manteniendo las restantes condiciones.

El grupo posee un 4,88 por ciento de Iberdrola de forma indirecta, mientras que mantiene cerca de un 7 por ciento directamente, con la ambición, todavía no satisfecha, de incrementar su participación hasta el 20 por ciento.

En las notas explicativas a los estados financieros, ACS dice que su participación en Iberdrola entre directa e indirecta alcanza el 11,71 por ciento.

Además, la compañía hace un detallado análisis en el que argumenta que no se aplica en sus cuentas las minusvalías latentes por su participación en Iberdrola al considerarla de carácter estratégico.

La evolución de la acción de la eléctrica entre enero y junio supone minustalías latentes para el grupo constructor de 899 millones de euros, que ascienden a 1.699 millones desde la entrada en el capital.

ACS afirma que considera Iberdrola como una "participación estratégica" y que tiene intención de acceder al consejo de administración aunque su presencia ha sido "temporalmente limitada" en una batalla que ha llevado a las dos empresas a los tribunales.

El grupo explicó que ha realizado un test de su participación - incluyendo dividendos - que ha mostrado que no existen factores que supongan la existencia de deterioro al cierre del periodo semestral.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky