MADRID (Reuters) - La fuerte recuperación de los márgenes de refino y la subida de precios de petróleo y gas han permitido a Repsol sorprender al mercado con una mejora de resultados trimestrales más acusada de la esperada, provocando un alza del 0,9 por ciento en sus acciones.
La petrolera registró un incremento del 60 por ciento en su beneficio neto ajustado CCS del segundo trimestre hasta los 523 millones de euros. El resultado neto de explotación (Ebit) se disparó un 160 por ciento a 1.262 millones de euros.
"Es un resultado impresionante (...). La actividad fue sólida en todas las divisiones", dijo Citigroup en una nota.
Los analistas consultados por Reuters esperaban, de media, un beneficio ajustado de 462 millones de euros y un Ebit ajustado de 1.147 millones.
A las 1020 hora local, las acciones sumaban un 1,2 por ciento a 18,9 euros frente a un avance del 0,7 por ciento del Ibex-35.
Una de las claves de los positivos resultados de Repsol fue la mejora de los márgenes de su división de refino y marketing (dowstream) a 7,38 dólares por barril frente a los 3,95 dólares de un año antes, así como el incremento del 7,1 por ciento de las ventas.
En exploración y producción (upstream), Repsol se benefició de la subida de precios y de un cambio en el mix de producto -más inclinado hacia los combustibles líquidos- que logró compensar unos niveles de producción que se mantuvieron planos.
La producción de hidrocarburos de Repsol en el trimestre -sin contar con su división argentina YPF- se mantuvo en 340.000 barriles de petróleo equivalente al día. La producción de YPF descendió un 7 por ciento, aunque la división logró repetir su resultado operativo gracias al incremento sostenido de los precios, dijo Repsol.
Además, la petrolera se benefició del incremento del 65 por ciento del resultado de explotación de su participada Gas Natural gracias a la integración de Unión Fenosa en la gasista.
Repsol invirtió 1.262 millones de euros en el segundo trimestre, frente a los 3.600 millones del mismo trimestre del año previo y los casi 800 millones que invirtió en el primer trimestre del año.
El mayor monto - 479 millones de euros - se destinó a la división de refino y marketing. YPF acaparó 356 millones de euros de inversión y la división "upstream", 229 millones, de los cuales más de 100 millones se destinaron a la exploración en Brasil, uno de los focos de crecimiento estratégico del grupo.
La deuda financiera neta a cierre de junio ascendía a 10.671 millones de euros, 255 millones de euros menos que el saldo a marzo. Excluyendo el endeudamiento asociado a Gas Natural, la deuda se situó en 4.996 millones de euros, dijo Repsol.
La petrolera añadió que tenía una posición de liquidez a junio de 3.344 millones de euros.
Relacionados
- Repsol YPF logra un beneficio neto al alza del 49,8% en el segundo trimestre
- COMUNICADO: AU Optronics Corp. presenta sus resultados financieros del segundo trimestre de 2010 (1)
- COMUNICADO: AU Optronics Corp. presenta sus resultados financieros del segundo trimestre de 2010 (y 2)
- Economía/Empresas.- ConocoPhillips gana casi cinco veces más en el segundo trimestre y venderá un 7,6% de Lukoil
- Economía/Empresas.- ConocoPhillips gana casi cinco veces más en el segundo trimestre y venderá un 7,6% de Lukoil