Empresas y finanzas

Banco del Sur podría tener capital inicial de 3.000 millones de dólares

Buenos Aires, 22 jun (EFECOM).- El Banco del Sur, la entidad de fomento regional que planean constituir Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Venezuela, podría tener un capital inicial de 3.000 millones de dólares, dijeron hoy fuentes oficiales argentinas.

"Hemos hablado de una franja de capital inicial de entre 200 y 500 millones de dólares por cada uno de los países socios", dijo en rueda de prensa el subsecretario argentino de Integración Económica Americana y del Mercosur, Eduardo Sigal.

"Estaríamos hablando de un capital inicial de aproximadamente 3.000 millones de dólares", añadió el funcionario, quien aclaró que éste es aún un asunto pendiente de decisión por parte de los ministros de Economía de los seis países que impulsan la iniciativa.

Los gobiernos de estas naciones han acordado que cada socio fundador tendrá igual poder de voto independientemente de su aporte de capital, una manera de diferenciar al Banco de Sur de los organismos financieros como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, donde las economías desarrolladas hacen sentir su peso a la hora de la toma de decisiones.

La entidad suramericana que financiará proyectos de desarrollo regional tendrá un directorio donde las decisiones se tomarán por mayoría absoluta.

Los socios fundacionales han dejado abierta la posibilidad a que la entidad se pueda ampliar al resto de los integrantes de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) cuando éstos lo consideren oportuno, algo que están analizando Uruguay y Chile.

El ministro venezolano de Finanzas, Rodrigo Cabezas, dijo este jueves que el acta de constitución del Banco del Sur podría firmarse en una cumbre de los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay y Venezuela que se convocará especialmente para ese fin en julio próximo. EFECOM

nk/hd/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky